¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"El campo fue traicionado" por el gobierno de Macri

El titular de CRA lo aseguró así y dijo que “hay carga de conciencia” por no haber protestado.
Martes, 10 de marzo de 2020 a las 15:03

Pedro Apaolaza, secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que “el campo fue traicionado” por el gobierno de Mauricio Macri, y al mismo tiempo sostuvo que no haber protestado en ese momento por el aumento en las retenciones a las exportaciones de soja “es una carga de conciencia” para muchos productores.

Apaolaza fue consultado respecto a que la Mesa de Enlace no realizó una medida de fuerza cuando Mauricio Macri llevó las retenciones a la soja del 18% al 28,5%, en setiembre de 2018, sobre lo que señaló que “CRA en su momento trató esta medida como una traición y así lo hicimos saber: que el campo había sido traicionado”.

También habló respecto a la decisión actual del gobierno nacional de elevar del 30% al 33% las retenciones a la soja, pero segmentarla en forma descendente a los pequeños productores, el secretario de CRA sostuvo: “No sé si debe revisar o buscar otra salida”, pero consideró que “hay que dialogar en serio y con posibilidades, porque si a uno lo invitan para comunicarle un aumento de retenciones, no es diálogo”.

El mismo referente agropecuario, remarcó que “no hay que quedarse en el aumento a la soja”, porque aseguró que “acá hay una tremenda presión fiscal nacional, provincial y municipal”.

Dijo también que, a su criterio, “el productor es consciente de que este es el momento de hacerle ver al Gobierno, sin que esto signifique atacar a nadie, cuál es la posición del campo y las inquietudes que tiene”.

A lo que también sumó en señalar que “el problema son los miles de pequeños productores de soja que, con este sistema de retenciones y con este incremento del 10% (al pasar de 30% a 33%), en lugar de apoyarlos para que puedan aumentar su producción, se los traba de esta manera”.

Apaolaza también sostuvo que “al presidente (Alberto Fernández) hay que asesorarlo bien para que no pasen estas cosas”, y si bien señaló que ”es correcto” que se segmentaron las retenciones, remarcó que “hay una muy mala experiencia con esto” de las compensaciones a los productores".

Recordó al final que “cuando se anunciaron las compensaciones a la producción de carne, durante el gobierno de Néstor Kirchner”, y aseguró que “no funcionó: todavía se deben $ 74 millones de aquél momento que no se pagaron a los productores”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD