¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Primera muerte por coronavirus en Argentina

Era un hombre que había viajado a Francia y estaba internado en el Hospital Argerich en Buenos Aires.
Sabado, 07 de marzo de 2020 a las 22:25

El infectado no sería uno de los ocho casos positivos confirmados por las autoridades sanitarias. El primer caso mortal en América Latina. Los médicos le detectaron el virus una vez que ya había fallecido. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 64 años que había viajado a París, Francia, y se encontraba internado en el Hospital Argerich hacía hace tres días. Fue identificado como Guillermo Abel Gómez. Se había presentado en el hospital el jueves con somnolencia, falta de apetito, fiebre, tos y dolor de garganta.

El virus fue detectado una vez que el paciente había fallecido, según confirmaron médicos del hospital que atendieron a la víctima. Su internación fue por otras complicaciones de salud ya que padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

Actualmente, hay ocho pacientes con coronavirus en el país: seis en la Ciudad, uno en la Provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba. La víctima fatal no es ninguno de estos casos confirmados. Se trata del primer caso mortal en América Latina. 

Pasadas las 20 de este sábado, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado en el que confirma la muerte, pero plantea algunas diferencias de fechas con las autoridades porteñas.
"Se confirmó el fallecimiento de un paciente, con diagnóstico de Covid-19. Se trata de un paciente de 64 años, residente de Ciudad de Buenos Aires, que el 28/02 comienza con fiebre, tos y dolor de garganta. Como antecedentes, presentaba diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal. El día 04/03 consulta en un efector público de la Ciudad de Buenos Aires, se interna en unidad de cuidados intensivos, requiriendo asistencia respiratoria mecánica. El paciente fallece el día 07/03/2020. Presenta como antecedente viaje a Europa, regresando al país el 25/02. Actualmente la jurisdicción, está realizando la investigación epidemiológica, para detección de contactos estrechos", resumió la cartera de Ginés González García en el informe.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD