¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 13 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El "alivio fiscal" tiene media sanción

El "perdón" de deuda de hasta 100 mil pesos a ONG sin fines de lucro, Bomberos,y MiPymes, será enviado al Senado para ser convertido en ley. Fue votado por unanimidad.
Miércoles, 27 de octubre de 2021 a las 17:46
El "alivio fiscal" tiene media sanción El "alivio fiscal" tiene media sanción

Todos los votos de los diputados nacionales fueron a favor de aprobar el "alivio fiscal", que busca condonar deudas de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios , toda otra entidad sin fines de lucro, además de a MiPyMES contribuyentes de Ganancias e IVA.

El proyecto comprende deudas vencidas hasta agosto pasado, por un monto total inferior a 100.000 pesos, fija que se condonen las deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social menores a dicha suma para las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios previsto por la ley 25.054.

Abarca también a todas las entidades sin fines de lucro, incluidas organizaciones comunitarias inscritas como fundaciones, asociaciones civiles, simples asociaciones y entidades con reconocimiento municipal.

Además, se propone la condonación de deudas de micro, pequeñas y medianas empresas y contribuyentes de Ganancias e IVA que deban menos de 100.000 pesos.

La condonación de deudas alcanza al capital adeudado, intereses resarcitorios, punitorios, multas y demás sanciones, pero no comprende los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales y las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, que podrán ser canceladas con  planes de pago que tendrán 36, 60 y 120 cuotas, según el tipo de deuda o contribuyente.

“Se busca favorecer a la mayor cantidad de los contribuyentes más afectados con el menor costo fiscal posible, principalmente clubes de barrio, bibliotecas, cuarteles de bomberos, ONGs y sociedades de fomento”, dijeron.

La norma dará la posibilidad de levantar la moratoria caída a 105.901 contribuyentes, y favorece a 6.727 entidades que quedaran con la cuenta fiscal en cero. Además condona las deudas de más de 1.035.000 MiPyMES, contribuyentes de ganancias e IVA y monotributistas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD