Durante la jornada del jueves se conoció el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró en junio de 2021 un aumento del 3,2%. En el acumulado de los primeros seis meses del año una variación de 25,3%.
Y el dato que mas se destaca, quizás por el impacto del número y lo que implica para el sueldo de bolsillo, es que en términos interanuales, la inflación superó el 50% por primera vez desde febrero de 2020.
Expertos indican que a fin de año, el piso inflacionario oscilará entre 2,5% y 3%. Y para diciembre, prevén un alza de 48,3%.
Ahora bien, en el presupuesto 2021 diseñado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, se proyectó para el corriente año un suba de precios de 29%.
Aumentos por rubros
Comunicación aumentó un 7%, principalmente por los servicios de telefonía móvil, y el servicio de conexión a internet.
Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 5,5% fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo
la mayor incidencia.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 3,2% fue la de mayor incidencia en todas las regiones. El incremento se dio principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao.
Las dos divisiones de menor aumento en el mes fueron Educación, con el 1,1% y bienes y servicios varios, con el 2%.
Ramiro Marra, Economista, dialogó con Lucy Pisny en Noticiero Central y nos brindo tips para ahorrar y llegar a fin de mes. Mirá la nota: