¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Salvador Femenia: "Las PyMEs están en modo supervivencia"

El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se refirió a la perspectiva del sector frente al balotaje.
Martes, 24 de octubre de 2023 a las 12:59

Según el sitio oficial, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es una entidad gremial empresaria, sin fines de lucro, que representa a 1491 federaciones, cámaras, centros y uniones de la Industria y los Parques Industriales, el Comercio y los Servicios, el Turismo, las Economías Regionales, la Construcción, los Jóvenes y las Mujeres Empresarias de todo el país, que agrupan a más de 400.000 empresas PyMEs y dan trabajo a más de 2.500.000 personas. En este sentido, se constituyen como una de los principales frentes que más resienten la crisis económica, lo que resulta en una inevitable preocupación por el futuro de la presidencia argentina.

Al respecto, el equipo de "Así Estamos" por Radio Mitre Patagonia conversó con Salvador Femenia, vocero de la confederación, quien remarcó la necesidad de un acuerdo político: "Ambos candidatos están con la necesidad de generar acuerdo políticos, ninguno cuenta con el apoyo para ganar por su propia cuenta. Las PyMES necesitamos acuerdos para que haya estabilidad económica y certeza comercial". "Las PyMES están en una situación de superviviencia, hemos perdido mucha rentabilidad", agregó. 

La situación microeconómica argentina deja entrever múltiples problemáticas en el sector que representa, principalmente en cuanto al ingreso de mercadería y las cargas tributarias: "Faltan insumos y hay problemas para importar. Esta semana fue caótica, muchos comercios no pudieron reponer el stock. Los aportes que realiza el comercio en cargas laborales está arriba del 30% de los ingresos", expresó el vocero. 

"Necesitamos que nos escuchen, somos los principales generadores de empleos. Hay que conformar un marco que incentive la creación de nuevas PyMES y disminuya la presión fiscal. Estamos asfixiados, es imposible mantener empleos", concluyó Femenia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD