La Secretaría de Comercio fijó este miércoles un aumento del 3,2% en la harina subsidiada, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). En ese contexto, los panaderos advierten que ese incremento se trasladará a los precios al consumidor y que el precio del pan aumentará un 15% por kilo.
En el caso de los precios para Semana Santa, dijeron que habrá aumentos en los productos. Las roscas de pascuas pasaron de $1.000 en 2022 a $2.500 promedio para este año y, en algunas panaderías, se venden a $3.500.
De esta manera, la Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia y a partir de este miércoles las bolsas de 25 kilos quedaron establecidos en $1.764 para la harina 000 y en $ 2.117 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $2.293. En el caso de la tonelada, se definieron en $69.237 para la 000 y en $83.092 para la 0000; y para tapera y semolín $90.000.
Los nuevos precios no incluyen IVA ni costos de entrega, de modo que se le deben sumar los precios logísticos por región: Ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.
Los nuevos valores representan una suba del 3,22% respecto al último incremento fijado a mediados de febrero pasado. Los aumentos tienen en cuenta las variaciones de referencia del precio FAS del trigo en un 40%, la de la inflación mayorista en un 30% y la de los salarios en el otro 30%.