Voceros, políticos, medios de comunicación y algunos gobernadores, ya confirmaban la fórmula Eduardo “Wado” De Pedro-Juan Manzur, la cual resultó ser un pseudo simulacro que obtuvo datos políticos desencadenados en otra inesperada: Sergio Massa-Agustín Rossi.
El rumor de una candidatura de una lista de unidad en torno a Sergio Massa comenzó este jueves, luego de la reunión de los gobernadores con Alberto Fernández. En Casa Rosada, Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca) le habían expresado la voluntad de los mandatarios peronistas de una lista de unidad encabezada por el ministro de Economía.
Cristina Kirchner, en sus apariciones públicas, dejaba rastros que actualmente tienen lógica en relación a la fórmula sorpresiva. Dijo que no iba ser mascota de nadie y que no sería candidata a nada.
Finalmente, terminó primando el planteo de Sergio Massa en el sentido de lograr una fórmula de unidad. En este acuerdo, el presidente Fernández apoyó la designación de Agustín Rossi para la vicepresidencia. Antes, hubo cinco actores clave con tácticas diferentes: Alberto Fernández, Sergio Massa, Eduardo “Wado” De Pedro, Daniel Scioli y Juan Manzur.
La fórmula de Unión por la Patria se conoció tras intensas conversaciones dentro del oficialismo. A través de Twitter, realizaron una publicación el viernes por la noche: “Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”.
Sergio Massa asumió en agosto pasado el Ministerio de Economía casi en medio de una crisis política. Pero, nunca dejó su deseo de ser candidato a presidente. Él, al igual que Máximo Kirchner, sostuvo públicamente que no podía someterse el mismo gobierno a una interna que, entendía, debilitaría al oficialismo y lo pondría ante el riesgo mortal de terminar terceros, fuera del balotaje.