Desde hoy, viernes 14 de julio, se puede consultar el padrón electoral de Argentina que cuenta con los nombres de más de 35 millones de ciudadanos que están habilitados para votar en las PASO 2023 (13 de agosto). El mismo, también sirve para las elecciones de octubre (el 22 de ese mes).
El padrón electoral definitivo es de cara al sufragio de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, como así también de las elecciones Generales en Argentina. Para consultar, estos son los pasos:
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral
- Escribir el número de DNI y seleccionar el género.
- Una vez completado los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección. También, la mesa.
A lo largo y ancho del país se habilitarán cerca de 103 mil mesas, que serán ubicadas en unos 16 mil establecimientos de votación.
Las elecciones 2023 en Argentina no solo definirán al Presidente y Vicepresidente, sino que también se elegirá al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 21 gobernadores (exceptuando a Santiago del Estero y Corrientes, quienes ya votaron en 2021). Además, habrá una renovación de 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado.