Las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires rechazaron el pago de la suma de $60.000 propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien también es candidato a presidente. Estos distritos han explicado que mantendrán los acuerdos salariales previos a la propuesta del Gobierno Nacional en sus respectivas paritarias.
Desde el gobierno comandado por Omar Gutiérrez expresaron: "Existe un acuerdo vigente con ajuste por IPC único en el país que contempla justamente estos saltos en las variables económicas", agregando que "esto se suma al alivio de Ganancias aprobado por ley este año que incluye a trabajadores activos y jubilados, y que fue aplicado a los 18 convenios de trabajadores estatales".
Según la iniciativa que todavía está por ser reglamentada en el Boletín Oficial, la liquidación por parte de los gobiernos provinciales y municipales se realizará a través de un proceso de adhesión. Las provincias y municipios que elijan pagar la suma fija a sus empleados públicos nacionales deberán hacerlo utilizando sus propios recursos. No se asignarán fondos específicos por parte del Gobierno nacional para asistir en dichos gastos, según confirmaron fuentes oficiales.
En Neuquén, la última suba fue de 6,88% y se pagó con los salarios de agosto. El ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia anunció el cronograma de pago de haberes para la administración pública provincial correspondiente al mes de agosto, el cual irá desde el viernes 1 al 5 de septiembre.