¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Gobierno subió el piso de Ganancias: ¿de cuánto es?

Además se incrementan las escalas en un 35%, retroactivo a enero de este año.
Jueves, 03 de agosto de 2023 a las 09:32

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Sergio Massa, anunció un importante alivio fiscal que entrará en vigor este mes en Argentina. A través de un decreto, se establecieron nuevas regulaciones que modificarán el Impuesto a las Ganancias, beneficiando a un gran número de trabajadores.

Según las nuevas disposiciones, a partir de este mes solo estarán sujetas al Impuesto a las Ganancias las remuneraciones mensuales que superen los $700.875. Esto significa que aquellos trabajadores cuyos salarios brutos se encuentren por debajo de este monto estarán exentos de dicho tributo.

Además, se implementó un aumento del 35% en las escalas, con efecto retroactivo a enero de ese año. Desde mayo, aquellos empleados cuyos sueldos brutos no superen los $506.230, tampoco estarán obligados a pagar el impuesto a las ganancias.

De esta manera, a partir del 1º de agosto de 2023, aquellos que tengan remuneraciones brutas inferiores a $700.875 ya no tendrán retenciones de Impuesto a las Ganancias.

El Ministerio de Economía justifica esta medida en base a la variación del Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre octubre de 2022 y febrero de 2023, que fue del 25,29%, así como el aumento de este índice en un 38,45% durante marzo, abril, mayo y junio. Estos ajustes permitirán que aproximadamente 300.000 trabajadores en relación de dependencia queden exentos de pagar el impuesto a partir del mes de agosto.

La medida busca aliviar la carga impositiva para los trabajadores y mejorar su capacidad de consumo, promoviendo así la reactivación económica, explicaron desde el Ministerio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD