¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Elecciones 2023: habilitan la votación por huella dactilar

Se trata de una prueba piloto, es voluntaria por parte del votante y en esta oportunidad, se aplicará en algunas mesas en 12 distritos tanto en las PASO como en las generales
Domingo, 06 de agosto de 2023 a las 10:00

La justicia electoral nacional llevará a cabo, un plan piloto de votación voluntaria por registro biométrico, a través de las huellas dactilares, en mesas de 12 provincias, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 como así también en las generales del 22 de octubre, de modo de incorporar tecnología a los comicios.

De esa forma, la Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió retomar las pruebas piloto de registro biométrico, iniciadas en 2017 por medio de la acordada 50/17 que dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con "utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación".

La votación por huella dactilar es voluntaria, es decir se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento, y se explicó que ese formato "favorece los tiempos acelerando el sufragio".

En las últimas elecciones, el sistema de votación por huella dactilar tuvo "muy buena respuesta por parte de los electores y también de las agrupaciones políticas", resumió el vocero de la justicia electoral. El objetivo de la CNE es aplicar "nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos registrales", añadió.

Dónde se realizará el voto por huella dactilar

La Cámara Nacional Electoral dispuso que la votación por medio de las huellas dactilares se realizará en los distritos de: Salta, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Mendoza.

Ante una consulta sobre la seguridad del sistema, indicó que los "datos están encriptados" y se dejó en manos del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura el chequeo de la certidumbre sobre ese sistema.

Por lo que se informó, en Salta habrá 76 dispositivos de huellas dactilares (parecidos a un teléfono celular); 488 en Misiones, 22 en Mendoza, 51 en Jujuy, 209 en Formosa, 89 en Corrientes, 45 en Chaco, 30 en La Rioja, 150 en Buenos Aires, 30 en La Pampa, 30 de San Luis y 85 en Santa Fe.

En caso de haber segunda vuelta -estipulada para el 19 de noviembre- no se reiterará el plan piloto porque no dan los plazos de tiempo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD