¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La mamá del femicida de la influencer cordobesa, habló por primera vez: "No es un psicópata"

Jeanette Soto rompió el silencio, pidió disculpas a la familia de la víctima y negó que el asesinato de la joven de 21 años fuera un femicidio.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 11:42

A casi cuatro meses del brutal asesinato de Catalina Gutiérrez, la joven influencer de 21 años en Córdoba, la madre de Néstor Soto, único acusado por el crimen, rompió el silencio en una entrevista televisiva y ofreció su versión sobre los hechos. Visiblemente consternada, Jeanette Soto defendió a su hijo, asegurando que "su cabeza lo traicionó" y que el crimen no fue un acto de violencia de género, como sostiene la fiscalía. La madre también se mostró profundamente culpable por no haber detectado el supuesto deterioro de la salud mental de Néstor, quien según su relato estaba atravesando un complicado estado emocional.

En una entrevista emitida por El Doce TV y Noticiero Doce, Jeanette Soto reiteró que Néstor no odiaba a las mujeres y que el asesinato de Catalina no fue producto de una relación tóxica ni de obsesión, sino de un problema de salud mental que el joven habría arrastrado a raíz de su estrés universitario. La mujer afirmó que su hijo, oriundo de Bariloche, había llegado a Córdoba para estudiar arquitectura y que los altos niveles de estrés provocaron una crisis emocional que terminó en la tragedia.

Jeanette Soto reiteró que Néstor no odiaba a las mujeres y que el asesinato de Catalina no fue producto de una relación tóxica ni de obsesión, sino de un problema de salud mental que el joven habría arrastrado a raíz de su estrés universitario.

"No fue un femicidio, fue su mente", dijo Jeanette entre lágrimas, mientras se desmoronaba en su intento de comprender cómo un joven "que todo el mundo quiere" pudo llegar a cometer un crimen tan atroz. Sin embargo, la defensa de la madre de Soto no fue bien recibida por la opinión pública, que exige justicia para Catalina y que el crimen sea clasificado como femicidio debido a las evidencias presentadas por la fiscalía.

"No fue un femicidio, fue su mente", dijo Jeanette, la madre de Néstor Soto. 

La versión de la fiscalía y la contradicción con la madre del acusado

La investigación, encabezada por la fiscalía de Córdoba, sostiene que Néstor Soto tenía una obsesión con Catalina, quien era celada y despreciada por él debido a su condición de mujer. De acuerdo con los testimonios y las pruebas recolectadas, la fiscalía asegura que hubo un vínculo tóxico y violento entre ambos, lo que fundamenta la imputación por homicidio calificado por alevosía y violencia de género. Sin embargo, Jeanette Soto niega rotundamente estas acusaciones y afirma que su hijo y Catalina eran solo amigos. La mujer insiste en que Néstor no la odiaba, y que no existía ninguna relación de obsesión o violencia.

Aunque Jeanette Soto ofreció sus disculpas a la familia de Catalina, asegurando que "no nos va a alcanzar la vida para pedirles perdón", la familia de Catalina Gutiérrez sigue exigiendo justicia y la máxima condena para Néstor Soto, asegurando que el crimen fue un acto de violencia de género que no puede quedar impune.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD