Tras casi dos décadas de incertidumbre, el Ministerio Público Fiscal anunció una coincidencia de ADN en el cinto de la bata con el que Nora Dalmasso fue asesinada. Esta prueba, considerada crucial, fue localizada tanto en el arma homicida como en el cuerpo de la víctima y generó una nueva línea de investigación.
A pesar de este avance, el fiscal Pablo Jávega advirtió que, debido al tiempo transcurrido, solo si el sospechoso hubiera cometido otro delito en estos 18 años podría evitarse la prescripción del caso. Jávega dará más detalles en una conferencia de prensa programada para este lunes.
La "verdad histórica" y la lucha contra la prescripción
El asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en su casa de Río Cuarto, dejó a la sociedad argentina conmocionada y a su familia devastada. Desde la absolución de Marcelo Macarrón en 2022, el caso no tenía sospechosos activos, pero las investigaciones se mantuvieron enfocadas en las pistas genéticas del cinturón con el que fue estrangulada.
El fiscal Jávega explicó que, aunque se lograra identificar al asesino, si este no delinquió nuevamente desde 2006, la acción penal quedaría extinguida. Sin embargo, afirmó: "Es fundamental darle una respuesta, aunque sea tardía, a una familia que sufrió una gran pérdida y que aún no sabe quién fue el culpable".
El camino de una investigación compleja
El trabajo interdisciplinario entre el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, el Centro de Genética Forense y expertos internacionales, como el National Center for Forensic Science de la Universidad de Florida, fue clave para alcanzar este avance. Sin embargo, el panorama legal es incierto.
La abogada de la familia Macarrón, Mariángeles Mussolini, sostuvo que, aunque no se pueda juzgar al culpable, el hecho de saber la verdad sería un alivio para los familiares y la sociedad. "Habrá una condena social. La reparación no será completa, pero servirá para sanar un calvario que duró 18 años", afirmó.
La noche del crimen: un misterio que sacudió a Río Cuarto
El 25 de noviembre de 2006, Nora Dalmasso, de 51 años, fue encontrada sin vida en su vivienda en el barrio Villa Golf. Estaba sola: su esposo, Marcelo Macarrón, se encontraba en Punta del Este; su hijo Facundo estudiaba en Córdoba capital, y su hija Valentina estaba en Estados Unidos.
La víctima había cenado con amigas la noche anterior, y su madre, preocupada por la falta de respuesta, pidió a un vecino que la buscara en su casa. El cuerpo fue hallado en una habitación, tendido sobre una cama, con el cinturón de su bata enredado en el cuello.