VIOLENCIA NARCO
Sin nada: Rosario amaneció sin clases y sin transporte
Suspendieron la recolección de residuos, las estaciones de servicio cerraron por la noche y los centros de salud no abrieron sus puertas.A raíz de los cuatro crímenes sucedidos en una semana en Rosario, diversos sectores tomaron medidas de fuerza para reclamar protección frente al avance de las mafias y el narcotráfico. De esa forma, se vieron afectadas la circulación de colectivos, la atención en las estaciones de servicio, en centros de salud y las clases en escuelas públicas; también en horario nocturno se suspendieron el servicio de taxis y la recolección de residuos.
Así como la Unión de Tranviarios Automotor extendió la medida de fuerza, dejando a Rosario con 96 horas sin colectivos. Por su lado, la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (SOESGPyLA), anunciaron el cierre de las bocas de expendio de 22 a 6 horas.
Por su parte, los taxistas levantaron el paro a las seis de la mañana de este lunes, por eso, según indicaron desde el Sindicato de Peones de Taxis, hoy habrá una reunión para definir cómo seguir ante el terrible contexto que acecha a Rosario.
Mientras que, en el ámbito de la salud, desde la Municipalidad de Rosario informaron que en la jornada de este lunes se garantizan las guardias en hospitales municipales, policlínico San Martín y el SIES. Pero aclararon que, ante la falta de transporte, los Centros de Salud permanecerán cerrados.
Llega Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri, darán hoy una conferencia de prensa en Rosario en medio de una nueva ola de asesinatos en manos de sicarios y narcotraficantes. Con una ciudad paralizada por la violencia, sin clases ni transporte, se aguarda el arribo de los ministros. "Tendremos el apoyo de las Fuerzas Armadas", anticipó Bullrich minutos antes de partir a Santa Fe.
Los funcionarios tienen previsto brindar una conferencia de prensa cerca de las 10:30 junto al gobernador e intendente local, Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin, respectivamente, y a varias autoridades policiales.
El objetivo es anunciar oficialmente las medidas que se van a llevar adelante para "enfrentar a la mafia del narcotráfico y a los sicarios que instauraron un régimen de muerte y terror", según indicaron desde la Oficina del Presidente, a través de un comunicado.