CONFLICTO SALARIAL
Anunciaron un paro de aerotripulantes para Semana Santa
La medida de fuerza prevista para el 28 y el 29 de marzo se debe a los reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, según argumentaronLa Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, decretó un paro total de actividades en el país para los próximos 28 y 29 de marzo. Así lo decidieron hoy en una asamblea que se llevó a cabo en el Aeroparque Jorge Newbery, en el marco del “estado de alerta y movilización” decretado el pasado 13 de marzo.
La organización sindical que nuclea a los comandantes aéreos argumentó en su comunicado: “Ante la falta de respuestas de los funcionarios del gobierno y de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un paro total de actividades por 48 horas a partir de las 00 h del día jueves 28 de marzo”.
Así, afirmó que "los trabajadores y trabajadoras de la actividad necesitamos urgente una recomposición salarial y el gobierno se niega a hacerlo”, sostuvo el sindicalista quien también es Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y Secretario de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En ese contexto, desde Aeronavegantes informaron en sus redes sociales que “esta Asamblea en el lugar de trabajo tuvo como objeto transmitir de primera mano los detalles del estancamiento absoluto de las negociaciones con el Gobierno por la ya impostergable recomposición salarial”.
De esta forma, aseguraron que el paro se dio a pesar de que “hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión”. Sin embargo, que “la ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total” y que “damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios”.
Finalmente, en el texto concluyeron que “la oportunidad de resolver este conflicto está en manos del Gobierno Nacional y la afectación del servicio a los pasajeros es su plena responsabilidad”.