GABINETE
Otro funcionario de Milei presentó su renuncia
El secretario saliente quedó envuelto en la polémica por las subas del 48% en los sueldos del presidente y ministros.Por motivos estrictamente personales, Armando Guibert, dio un paso al costado en su función como secretario de Transformación del Estado y Función Pública. Mientras el Gobierno Nacional tenía que resolver los contratos de unos 70 mil empleados públicos a los que se les prorrogaron sus contratos en diciembre por tres meses, el ingeniero industrial de 75 años debía licuar parcialmente los ingresos de la dotación estatal y a planificar los despidos o la no renovación de los contratos de estos mismos.
A través de un comunicado, el funcionario saliente dijo: "Por medio de la presente, me dirijo a usted a fin de comunicarle mi renuncia indeclinable, por motivos estrictamente personales, al cargo de Secretario de Transformación del Estado y Función Pública a partir del día de la fecha". Y además añadió que "con la satisfacción del deber cumplido y de haber servido a la Patria desde el lugar con el que me honró, lo saludo a usted con mi más distinguida consideración".
Guibert tenía un vínculo estrecho con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y con Federico Sturzenegger, que está a cargo de la Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía. Asumió su cargo en diciembre pasado y en febrero fue también nombrado ad honorem como uno de los directores del Banco Nación. A su vez, quedó envuelto en la polémica por las subas del 48% en los sueldos del presidente, la vicepresidenta, los ministros y secretarios de Estado del gobierno libertario, por la cual Milei al final desplazó únicamente al secretario de Trabajo, Omar Yasin.
En lo que va del mandato de Milei, renunciaron: Eduardo Roust como subsecretario de comunicación, Juan Caruso como director de Comunicación nacional y Belen Stettler como secretaria de Medios, Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura, Ricardo Schlieper como subsecretario de Deportes, Flavia Royón en Minería, Osvaldo Giordano como titular de Anses y Ricardo Spartano como secretario de Coordinación Legal y Administrativa en el Ministerio de Capital Humano.