¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los aumentos que llegan en el mes de agosto

Las alzas se aplicarán en combustibles, alquileres, prepagas, telefonía, entre otros servicios. 
Sabado, 27 de julio de 2024 a las 14:30

Faltan pocos días para que llegue el mes de agosto y con él vienen aumentos que están confirmados a nivel nacional. Los mismos, por supuesto, significan una nueva presión en el bolsillo de los argentinos. Las alzas se registrarán en combustibles, alquileres, prepagas, telefonía, entre otros servicios. 

Alquileres

Los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 247%. Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Más allá de la derogación de la ley 27.551 con el mega DNU impulsado por la gestión de Javier Milei, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se mantendrán hasta el momento de su finalización.

Nafta y gasoil

Los precios de la nafta deberían aumentar 16% promedio y el gasoil un 10% este 1° de agosto. Eso si se aplica la actualización que el Gobierno vine postergando de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada a los valores finales de manera directa. El Gobierno debe definir si traslada toda la actualización o, como en junio, la segmenta para frenar el impacto en precios. A esa suba, se sumará la decisión de las petroleras.

Prepagas

Después de la discusión judicial a raíz de la presentación que realizó el Gobierno, las empresas de medicina privada acordaron que desde julio los aranceles se ajustarán “libremente”. Además, se comprometieron a devolver en 12 meses lo cobrado por encima de la inflación entre enero y abril.

De esta manera, en agosto al menos cuatro grandes empresas comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán el 4,9% y 7,8%.

Cable y telefonía

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de agosto, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento que rondará entre el 5 y el 6%, según el servicio y la operadora.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD