¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Amazon llega a Argentina y desafía a Mercado Libre con precios económicos

La empresa de Jeff Bezos lanza una tarifa plana de US$ 5 para envíos internacionales y compite directamente con el líder del comercio electrónico local.
Martes, 24 de septiembre de 2024 a las 12:14

El comercio electrónico en Argentina está a punto de vivir una nueva etapa de competencia, tras el anuncio de Amazon de incluir al país en su promoción de envíos internacionales con una tarifa plana de solo 5 dólares. Este nuevo movimiento, que también incluye a otras naciones como Ecuador y las Islas Caimán, permite a los usuarios argentinos adquirir productos directamente del sitio estadounidense de Amazon con entrega “puerta a puerta”.

La tarifa plana está sujeta a condiciones, como el peso y el valor de los paquetes, pero generó gran expectativa en redes sociales, donde muchos usuarios ya la ven como una amenaza directa a Mercado Libre (MELI), la plataforma que actualmente domina el mercado local. Incluso, el propio CEO de MELI, Marcos Galperín, no tardó en reaccionar al revuelo causado por la noticia. A través de su cuenta en la red social X, Galperín expresó: “Pocas cosas que disfrute más que ver a zurditos resentidos poniéndose contentos cuando una empresa yanqui viene a Argentina. La batalla cultural se va ganando!”.

Amazon, el gigante mundial del e-commerce, busca aplicar en Argentina la estrategia que usó en mercados como Brasil y México, donde logró competir de manera efectiva contra Mercado Libre. La promoción de envíos internacionales a bajo costo incluye productos de diversas categorías como belleza, informática, juguetes y libros, entre otros. Para poder aprovechar la tarifa plana, los usuarios deberán seleccionar los productos señalados con la leyenda correspondiente al envío promocional.

A pesar de la nueva oferta, los usuarios deberán tener en cuenta las regulaciones locales, como las del régimen de Pequeño Envío vía Courier que regula la AFIP. Esta normativa establece un máximo de cinco envíos al año por persona, paquetes de hasta 50 kilos y un valor que no supere los 1.000 dólares. Además, los impuestos aduaneros se calcularán automáticamente antes de completar la compra, a excepción de los libros, que estarán exentos de gravámenes.

Si bien Mercado Libre logró consolidarse como la principal plataforma de ventas online en Argentina, el ingreso de Amazon con su oferta de envíos económicos podría cambiar las reglas del juego. Usuarios en redes sociales ya comenzaron a comparar los precios de Amazon con los de productos disponibles en el mercado local, notando una considerable diferencia a favor de la plataforma estadounidense, incluso con la inclusión de impuestos y el recargo del "dólar tarjeta", que hoy cotiza a 1.576 pesos. Sin embargo, quienes utilicen dólares previamente adquiridos a través del dólar MEP, encontrarán precios más favorables.

Amazon ya tiene una presencia en Argentina a través de servicios como Amazon Prime Video y Amazon Web Services (AWS), pero este nuevo avance hacia el e-commerce local podría ser un indicio de una futura expansión más formal en el país, aunque por el momento no hay planes confirmados de establecer operaciones físicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD