¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De qué se trata el embarazo ectópico, el cuadro de María Becerra

"La Nena de Argentina" reveló en sus redes sociales la intervención a la que tuvo que someterse. Cómo prevenirla y los tratamientos disponibles.
Viernes, 06 de septiembre de 2024 a las 12:48

En una reciente actualización en Instagram, la cantante María Becerra compartió que tuvo que someterse a una intervención quirúrgica debido a un embarazo ectópico. La artista explicó que el procedimiento fue necesario tras experimentar intensos dolores abdominales, lo que la llevó a buscar atención médica de emergencia.

Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero, comúnmente en las trompas de Falopio. Este tipo de embarazo no puede desarrollarse de manera segura y puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Según el doctor Darío Didia, jefe de la División Obstetricia del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, esta afección afecta aproximadamente al 1-1,5% de los embarazos y puede ser causada por factores como infecciones, cicatrices pélvicas, o condiciones inflamatorias que dañan las trompas de Falopio.

Los síntomas iniciales pueden ser similares a los de un embarazo normal, incluyendo dolor abdominal y sangrado vaginal. La detección temprana es crucial para evitar complicaciones graves, como la ruptura de la trompa de Falopio, que puede llevar a hemorragias internas severas.

El tratamiento varía según la etapa del embarazo: si se detecta a tiempo, se puede tratar con medicamentos para evitar la cirugía. Sin embargo, si el embarazo ectópico provoca la ruptura de la trompa, será necesaria una intervención quirúrgica para prevenir más complicaciones y estabilizar a la paciente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD