¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 20 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El hijo del doble femicida de Córdoba está con una familia

Las autoridades priorizan un entorno afectivo conocido y la estabilidad emocional del niño, mientras analizan posibles cuidadores definitivos entre familiares maternos.

Por Redacción

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 18:40
PUBLICIDAD
Córdoba activa una red de contención para el hijo del femicida.

El hijo de seis años de Pablo Laurta —el hombre que asesinó a su expareja y a su exsuegra en Córdoba— se encuentra actualmente bajo el cuidado de una familia de acogimiento transitoria del mismo barrio y recibe asistencia psicológica permanente. Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano provincial, Liliana Montero, quien destacó que el niño permanece rodeado de personas que reconoce y que fueron parte de su entorno anterior a la tragedia.

Frente al horror del odio del femicida, hay una comunidad que se organizó para abrazar, para cuidar”, sostuvo la funcionaria. La familia que lo tiene hoy a cargo era amiga de la madre y la abuela de la víctima y también atraviesa su propio proceso de duelo, por lo que el Estado provincial asiste psicológicamente al niño, a ese hogar, a la escuela y a los vecinos golpeados por el impacto emocional del caso.

Montero explicó que la intervención se dio en tres momentos: primero, la urgente repatriación desde Entre Ríos a Córdoba para devolverlo a un entorno conocido; luego, su ubicación con una familia comunitaria de acogimiento. Ahora avanza la etapa más delicada: definir quién será su referente definitivo.

Ya no se trata de decisiones de emergencia, sino de pensar en el largo plazo. Es un chico que no puede tener más sobresaltos ni más cambios en su vida”, remarcó.

Entre las posibilidades hay tías y tías abuelas del lado materno, algunas en Buenos Aires, otras en el interior e incluso en el exterior. Pero el Estado no decidirá solo por lazos de sangre: el criterio central es el vínculo real y previo del niño. “Puede pasar que sean parientes, pero perfectos extraños para él. Por eso es fundamental escuchar al niño”, subrayó Montero.

La provincia asegura que respetará los estándares nacionales e internacionales, privilegiando la estabilidad, la continuidad emocional y la ausencia de nuevas rupturas traumáticas.

Mientras tanto, Córdoba deja una imagen potente: una comunidad que eligió proteger cuando la violencia lo destruyó todo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD