¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¡Rescate histórico! Animales atrapados en Luján tienen nueva oportunidad

Veterinarios de todo el mundo trabajan para salvar a más de 60 animales que sufrieron años de maltrato en Luján.

Por Redacción

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 19:14
PUBLICIDAD
La ONG Four Paws lidera un operativo sin precedentes para liberar a felinos y osos de condiciones de extrema crueldad.

Un operativo sin precedentes arrancó en Luján para rescatar a más de 60 grandes felinos y dos osos que quedaron atrapados tras el cierre del zoológico en 2020. Veterinarios, especialistas en fauna silvestre y enfermeros de todo el mundo se unieron en una misión que busca poner fin a años de abandono y maltrato y garantizarles finalmente una vida digna fuera de los recintos minúsculos donde sobrevivían. Muchos de los leones y tigres compartían espacios reducidos y sobrepoblados, mientras que los osos permanecían en condiciones de confinamiento extremo. “Es una de nuestras misiones más complejas hasta la fecha”, aseguró Luciana d’Abramo, directora de Programas de Four Paws, la ONG que lidera la operación.

El operativo comenzó en agosto de 2025 y contempla evaluaciones veterinarias, tratamientos urgentes y traslados seguros de cada animal. Para ello, los especialistas deben sedarlos temporalmente y trasladarlos a una unidad veterinaria instalada en el predio, donde se realizan exámenes físicos completos y cirugías si es necesario. “No nos iremos hasta que todos tengan un lugar seguro y adecuado”, prometió D’Abramo. “Estos animales no pueden volver a la naturaleza, pero vamos a darles un futuro digno en santuarios especializados”.

El rescate se realiza bajo un Memorando de Entendimiento con el gobierno nacional que busca poner fin al comercio y tenencia privada de grandes felinos. Four Paws trabaja con santuarios internacionales para asegurar que cada león, tigre y oso reciba los cuidados adecuados y un espacio apropiado según su especie y necesidades. “Esto es amor y esperanza”, afirmó D’Abramo. Los osos serán los primeros en ser trasladados debido a la urgencia de su situación, mientras que muchos felinos podrían encontrar hogar fuera del país por la falta de santuarios locales preparados para su cuidado.

Este rescate no solo representa una segunda oportunidad para estos animales, sino también un mensaje global sobre la importancia de proteger la vida silvestre y terminar con el maltrato en cautiverio. Cada paso del operativo busca garantizar que los animales que vivieron injustamente lejos de su hábitat natural finalmente tengan una vida segura y digna.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD