¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 17 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno denunció a Aguiar por amenazas contra el orden constitucional

El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia por amenazas públicas. El líder de ATE es acusado de impulsar acciones contra la estabilidad institucional.

Por Redacción

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 20:41
PUBLICIDAD
La presentación sostiene que Rodolfo Aguiar lanzó una amenaza “pública e idónea” contra el Gobierno. La causa ya quedó en manos de la Justicia.

El conflicto entre el Gobierno y los gremios estatales escaló un nuevo peldaño este lunes, luego de que el Ministerio de Seguridad presentara una denuncia penal contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a quien acusa de lanzar amenazas que podrían “atentar contra el orden constitucional y la vida democrática”.

La presentación fue impulsada por Fernando Soto, funcionario de la cartera que conduce Patricia Bullrich, quien calificó a Aguiar como “desestabilizador y golpista” tras sus declaraciones contra la reforma laboral propuesta por el oficialismo.

La denuncia se basa en una frase que el sindicalista pronunció públicamente:
“Nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno”. Para Soto, esas palabras constituyen una advertencia directa contra el normal funcionamiento de las instituciones.

El escrito remarca que Aguiar, como referente de los trabajadores estatales, “tiene una responsabilidad institucional” y considera “altamente reprochable” que llame a generar una ruptura con el Gobierno nacional, que ejerce “un mandato otorgado por el voto popular”.

El funcionario también destacó que las declaraciones fueron difundidas ampliamente en medios, lo que, a su criterio, las convierte en una amenaza “pública e idónea” con la intención de obstaculizar el ejercicio del poder constitucional.

Desde ATE, Aguiar no retrocedió en sus críticas al Gobierno y sigue cuestionando el rumbo económico y laboral impulsado desde la Casa Rosada, aunque por el momento no respondió directamente a la denuncia.

El caso quedó ahora en manos de la Justicia, que deberá determinar si las palabras del dirigente sindical encuadran dentro de algún delito o forman parte de la libertad de expresión en el marco de una disputa política y gremial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD