¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La nube de polvo de la Patagonia llegó al AMBA y redujo la visibilidad

La nube formada por sedimentos levantados por el viento arribó este martes al AMBA. En Mar del Plata, Necochea y Tandil ya había provocado ambientes turbios y menos visibilidad.

Por Redacción

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 18:54
PUBLICIDAD
El fenómeno se originó en zonas áridas de la Patagonia y recorrió cientos de kilómetros.

La nube de polvo que se formó tras el intenso temporal de viento que golpeó ayer a parte de la Patagonia finalmente llegó esta tarde al Área Metropolitana de Buenos Aires, luego de recorrer cientos de kilómetros y de afectar durante la mañana a buena parte de la Costa Atlántica.

El fenómeno se originó el lunes por la tarde, cuando ráfagas superiores a 150 km/h levantaron grandes cantidades de polvo, arena y sedimentos de las zonas más áridas del sur del país. Impulsada por la circulación del viento, la nube avanzó hacia el norte y alcanzó durante la madrugada del martes a ciudades como Mar del Plata, Necochea y Tandil, donde los vecinos reportaron cielo turbio, menor visibilidad y un característico olor a tierra en suspensión. En muchas localidades costeras incluso se observó una fina capa de polvo acumulada sobre autos y superficies.

Con su llegada al AMBA, especialistas indicaron que el efecto más notorio será una ligera disminución de la visibilidad y un aspecto más opaco del cielo, especialmente hacia el atardecer. La meteoróloga Marina Fernández explicó que la concentración de partículas no sería suficiente como para provocar complicaciones respiratorias, aunque sí podría resultar molesta.

En tanto, el meteorólogo Matías Bertolotti señaló que este tipo de fenómenos suele repetirse tras temporales de viento tan intensos en la Patagonia, donde la combinación de ráfagas violentas, suelos secos y falta de humedad facilita que grandes volúmenes de sedimento sean arrastrados a largas distancias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD