¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei pide a los gobernadores que avancen con la Boleta Única en sus distritos

En medio de la negociación por el Presupuesto 2026, el Gobierno de Javier Milei pidió a los gobernadores que impulsen la Boleta Única de Papel en sus provincias, como parte de un acuerdo más amplio que incluye reformas laboral e impositiva. La presión busca unificar criterios electorales y promover la baja de impuestos.

Por Redacción

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 17:48
PUBLICIDAD

En paralelo a la batalla por el Presupuesto 2026, el Gobierno nacional abrió un capítulo clave en su agenda política: lograr que los gobernadores impulsen la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias que aún utilizan el sistema de papeletas múltiples. La iniciativa forma parte del paquete de pedidos que Nación puso sobre la mesa en la negociación por fondos y obras.

Según confirmaron fuentes oficiales, las conversaciones están siendo encabezadas por el ministro del Interior, Diego Santilli, en coordinación con el Ministerio de Economía. Dentro de ese “menú” de negociación, el Ejecutivo incluyó una solicitud concreta: que las provincias acompañen la baja de impuestos y ayuden a instalar políticamente la Boleta Única en sus territorios.

La medida apunta a que los distritos armonicen sus sistemas electorales con la propuesta que Milei busca consolidar a nivel nacional, promoviendo mayor transparencia y reduciendo costos operativos.

Mientras tanto, la mesa política del Gobierno definió que en los próximos días se presentarán los proyectos de reforma laboral e impositiva, que el oficialismo quiere debatir en sesiones extraordinarias. Los funcionarios más cercanos al Presidente se reunieron en Casa Rosada para ajustar la estrategia legislativa y coordinar tiempos.

Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, señaló uno de los participantes del encuentro, marcando el ritmo de una agenda parlamentaria cargada.

Con estas jugadas, el Gobierno busca alinear a los mandatarios provinciales detrás de su programa político y económico, mientras avanza con sus proyectos estructurales rumbo al 2026.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD