¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 26 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei evalúa aflojar el cepo a los viajes oficiales

En plena preparación de reformas clave, el Gobierno analiza habilitar que los ministros viajen a lugares como Estados Unidos, Europa o Punta del Este, siempre bajo criterios de “lógica” y moderación.

Por Redacción

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 19:55
PUBLICIDAD
Tras un verano con fuertes restricciones, el Presidente abrió la discusión sobre un esquema más flexible, aunque con controles en enero y posibles interrupciones por urgencias políticas.

En una señal de mayor distensión hacia su propio gabinete, el presidente Javier Milei se mostró abierto a flexibilizar las restricciones que había impuesto durante el verano de 2025 sobre los destinos vacacionales de sus ministros. Aquella línea dura —basada en el mantra oficial de “no hay plata” y la intención de evitar imágenes asociadas al lujo— podría quedar atrás, según confirmaron fuentes que participaron de la última reunión de gabinete.

Durante el encuentro en la Casa Rosada, Milei, acompañado por el jefe de Gabinete Manuel Adorni, dejó entrever su disposición a permitir que los miembros del Ejecutivo puedan viajar a destinos considerados “razonables”, sin la prohibición explícita que regía sobre lugares como Punta del Este, Europa o Estados Unidos. “No hay limitaciones específicas; se espera simplemente criterio”, indicó una fuente cercana a la discusión.

Aunque el Gobierno analiza flexibilizar el esquema, mantiene algunas condiciones organizativas: las ausencias deberán registrarse formalmente durante la primera quincena de enero, período clave en el que se preparan las reformas de “segunda generación” que el Ejecutivo buscará aprobar en febrero. También se recordó que las vacaciones podrán interrumpirse si surge alguna urgencia política o administrativa.

El mensaje fue seguido de cerca por los integrantes del gabinete, entre ellos quienes debutarán en sus cargos en las próximas semanas: Alejandra Monteoliva, futura ministra de Seguridad, y el general Carlos Presti, próximo titular de Defensa. Ambos participaron por primera vez en una reunión de gabinete ampliada.

Del encuentro también formaron parte Federico Sturzenegger, Diego Santilli, Mario Lugones, Sandra Pettovello, Mariano Cúneo Libarona, Pablo Quirno, Luis Caputo y el actual ministro de Defensa, Luis Petri, además de la secretaria Legal y Técnica María Ibarzabal, la secretaria General Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem.

La revisión del esquema de vacaciones se da en un contexto en el que Milei pidió a su equipo “cuidar” el capital político acumulado tras el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre. Si la flexibilización avanza, los ministros recuperarían margen para viajar al exterior, siempre evitando excesos que puedan generar ruido político en un período en el que la gestión busca consolidar su segunda etapa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD