¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Mendoza elimina la obligación de llevar documentación vial en papel

La provincia promulgó cambios en su Ley de Tránsito que equiparan definitivamente la documentación física con la digital. Licencia, cédula y seguro podrán presentarse desde el celular sin que se exija el papel. También hay modificaciones administrativas y nuevas reglas para municipios y conductores.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 17:26
PUBLICIDAD

La Provincia de Mendoza oficializó una profunda actualización de su Ley de Tránsito, confirmando que los conductores ya no estarán obligados a portar documentación física para circular. A partir de ahora, licencias, cédulas del vehículo y comprobantes de seguro tendrán la misma validez tanto en formato papel como en soportes digitales, incluidos aplicaciones móviles o archivos electrónicos.

La reforma fue promulgada recientemente y la modificación central recae en el Artículo 40 de la Ley Provincial 9.024, que reconoce explícitamente la equivalencia entre ambos formatos. De este modo, ninguna autoridad podrá exigir la versión impresa, y toda documentación deberá ser devuelta de inmediato tras su verificación.

Adiós a la cédula impresa

La decisión formaliza una práctica que ya venía adoptándose en distintos controles: mostrar la documentación desde el celular. Con la nueva normativa, esto deja de ser una interpretación flexible y pasa a convertirse en derecho del conductor, eliminando trámites y reduciendo cargas burocráticas.

Auditorías y nuevas reglas administrativas

La actualización también introduce cambios en el esquema de funcionamiento de los organismos viales:

  • Delegación Municipal: Los municipios conservan la facultad de otorgar la Licencia Nacional de Conducir, pero deberán someterse a auditorías provinciales cuyos resultados serán informados a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

  • Cambio de domicilio: Ya no será obligatorio actualizar la licencia cuando el titular cambie su domicilio dentro de la provincia. La credencial seguirá vigente hasta su fecha de renovación, lo que simplifica trámites y colabora con la modernización de los registros.

Con esta reforma, Mendoza avanza hacia la digitalización plena de trámites viales y adapta su normativa a los usos actuales, donde el teléfono móvil se convierte en el único soporte necesario para circular.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD