Federico Sturzenegger, el ministro de Planificación del gobierno de Javier Milei, vinculó este martes la aplicación de "la motosierra" directamente con el camino de seguir eliminando o reduciendo impuestos. La relación entre el artefacto de ferretería y las tribulaciones del bolsillo de los ciudadanos la marcó el funcionario ante referentes del mundo de las finanzas, que participaron del congreso del IAEF.
Sturzenegger insistió con el "objetivo principal" del actual gobierno, que, a su juicio, sería el de tener un Estado más chico, más barato, y, por ende, que necesite menos impuestos para financiar sus gastos.
"La discusión muy interesante es qué impuestos bajar. Depende del sector. Creo que debemos bajar los aranceles a la importación de bienes de capital", sostuvo el ministro, y refirió que "la motosierra sigue a full, hemos dispensado 45 mil personas del Estado (echado), lo que nos ahorra 2 mil millones de dólares anuales", afirmó.
Apuntó también el ministro a una cuestión que despierta cierta urticaria en sectores progresistas, la que tiene que ver con el nivel salarial. Dijo al respecto que el país tiene "una rigidez laboral muy grande" al imponer el mismo salario (básico) en todo el territorio. "Un mercado laboral más flexible aumentaría en 15 puntos el nivel de empleo" ,aseguró.