El Banco Mundial aportará 230 millones de dólares adicionales a la Argentina, que se aplicarán concretamente a “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos” apoyando a los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STESS), según informó el gobierno este viernes.
“Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva” afirmó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
El crédito adicional beneficiaría a 800 mil personas que actualmente no tienen trabajo en el país, facilitando el ingreso a alguna fuente laboral concreta. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años. Además, forma parte del paquete de apoyo por US$12.000 millones para los próximos tres años que anunció el Banco Mundial después de que el país firmara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.