¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 21 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Rosca sin tregua en Diputados: el Congreso se prende fuego por el caso $LIBRA y las jubilaciones

Desde la 12 sesionarán en una jornada que se prevé caliente. Ojo, hay que estar atento a Quorum. ¿Lo conseguirán?

Por Redacción

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 10:26
Martín Menem, clave en la rosca política de la Cámara.

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial que promete ser tensa, larga y atravesada por fuertes disputas políticas. Este miércoles desde el mediodía, distintos bloques opositores intentarán avanzar con un temario cargado de proyectos sensibles, mientras el oficialismo buscará bloquear la discusión apostando a que no se alcance el quórum necesario. En medio de un clima parlamentario caldeado, se cruzan estrategias, tensiones poselectorales y múltiples intereses.

Una sesión atravesada por el impacto electoral

El contexto político no es ajeno al desarrollo de esta convocatoria. La reciente victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires reconfiguró parte del escenario legislativo, elevando el voltaje político. Con la mirada puesta en capitalizar ese envión, el oficialismo intenta desactivar la sesión para evitar que se instale una agenda dominada por la oposición.

Por su parte, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre encabezaron el pedido de sesión especial con un temario amplio que incluye desde medidas vinculadas a los haberes jubilatorios hasta el tratamiento de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei y lo pone en el ojo de la tormenta. El desafío para el peronismo será reunir los 129 diputados necesarios para habilitar el debate, algo que hasta el último momento se perfila como ajustado.

Milei busca avanzar aún más en la agenda política tras la elección ganada por Adorni

El plan del oficialismo: sin quórum, no hay sesión

Desde el oficialismo, el objetivo es claro: impedir la sesión mediante la ausencia. Las autoridades de La Libertad Avanza redoblaron contactos y gestiones durante las últimas horas para vaciar el recinto. La expectativa se sostiene sobre la posibilidad de un "quórum justo", que podría inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

Martín Menem, presidente de la Cámara, tuvo múltiples reuniones con legisladores de distintos bloques en las últimas horas, buscando frenar el avance opositor. Algunos sectores interpretan estas gestiones como un intento de "poner paños fríos" a una jornada que puede escalar rápidamente en tensión política, algo que viene sucediendo en los últimos encuentros legislativos. 

Aunque muchas veces con un debate pobre y amparado en la voluntad política de cada diputado, dejando de lado incluso los lineamientos de cada partido para defender intereses personales, es que se prevé un ida y vuelta caliente entre quienes se sentarán a debatir. 

Nueva sesión, cada vez más picante.

Jubilaciones, moratoria y bonos: el corazón del temario

Uno de los ejes centrales de la sesión será el tratamiento de una serie de proyectos vinculados al sistema previsional. En total, se trata de once dictámenes que incluyen:

  • La prórroga por dos años de la moratoria previsional vencida en marzo.

  • Un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios.

  • La suba del bono para quienes perciben la jubilación mínima, con propuestas que oscilan entre los 100 mil y 115 mil pesos.

Si bien hay acuerdo general en la necesidad de mejorar los ingresos de los jubilados, las diferencias entre los bloques aparecen en los detalles: Unión por la Patria impulsa una suba del bono hasta 115 mil pesos, mientras que Encuentro Federal propone un tope de 100 mil. La discusión gira en torno al impacto fiscal y a los criterios de equidad del sistema.

También se plantea la posibilidad de modificar el régimen de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), permitiendo que las mujeres accedan desde los 60 años y que sea compatible con ingresos laborales registrados.

Por otro lado, sectores como la Coalición Cívica plantean que, en lugar de una nueva moratoria, se adopte un régimen proporcional que relacione los haberes con los años efectivamente aportados.

El caso $LIBRA: un punto caliente y disputa reglamentaria

Otro de los focos de tensión será el intento de avanzar en la conformación de la Comisión Investigadora sobre el caso $LIBRA, una criptomoneda cuya gestión y regulación está bajo sospecha e involucra a Javier Milei, quien difundió esta moneda en sus redes sociales minutos antes de que desaparezca con el dinero invertido por miles de personas. 

Desde el oficialismo alegan que el tema "no está incluido formalmente en el temario" y que para votarse se requiere un nuevo dictamen, no una moción. En cambio, la oposición sostiene que el expediente ya cuenta con dictamen previo y que están dadas las condiciones reglamentarias para tratarlo.

La discusión amenaza con abrir la sesión con un fuerte cruce reglamentario que podría extenderse durante buena parte del inicio del debate. Además, en la interna de la comisión, persiste un empate entre oficialismo y oposición para definir quién será su presidente. De ahí que el control político de ese espacio también esté en juego.

Dicho de esta manera, mientras la oposición ve en el caso $LIBRA una oportunidad única para machacar a milei y dejar en offside al oficialismo, desde la LLA buscan desestimar estas denuncias y limpiar la imagen de Milei dentro de esta implicancia. 

La AGN y los desacuerdos internos

El tercer gran punto de conflicto se encuentra en la renovación de cargos en la Auditoría General de la Nación. Unión por la Patria y Encuentro Federal acordaron las candidaturas de Juan Ignacio Forlán y Emilio Monzó para cubrir dos de las tres vacantes.

Martín Menem, clave en la rosca política de la Cámara.

Sin embargo, el presidente de la Cámara presentó un proyecto para modificar el sistema de designación de auditores, convocando a la Comisión de Asuntos Constitucionales a debatir el tema este mismo miércoles a las 9:30. Desde la oposición interpretan esta jugada como una forma de dilatar o incluso entorpecer la votación.

El panorama es complejo y nadie quiere ceder absolutamente nada. 

Emergencias por inundaciones y otros proyectos

El temario también contempla el tratamiento de una declaración de emergencia por inundaciones en 16 localidades bonaerenses afectadas por el reciente temporal. Como el proyecto aún no cuenta con dictamen, su tratamiento requerirá de dos tercios de los votos, lo que lo convierte en otro posible punto de fricción.

Expectativa por una jornada clave

Con un temario extenso, negociaciones cruzadas hasta último momento y un clima poselectoral tenso, la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados promete ser una de las más intensas del año. Lo que suceda allí no solo impactará en los temas puntuales que se discutan, sino también en la dinámica futura entre oficialismo y oposición dentro del recinto.

Todo dependerá, una vez más, del tablero del quórum. En una Cámara tan fragmentada, la rosca política será protagonista absoluta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD