El Gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que propone un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroléctrica Yacyretá, buscando optimizar el suministro energético entre Argentina y Paraguay. La medida se oficializó este martes en el Boletín Oficial.
Dentro de la normativa, se explica que "esta medida forma parte del Plan de Reestructuración Financiera de la Entidad Binacional Yacyretá y tiene como objetivo garantizar la viabilidad de la entidad y el cumplimiento de sus compromisos”
Con el decreto, el Ejecutivo elevó a US$28/MWh por la energía suministrada como parte de pago de la tarifa total prevista. Hasta ahora, la Argentina pagaba cerca de 17 dólares/MWh.
En otro tramo de los considerandos, el decreto dicta que que tanto la la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) como Cammesa puedan retirar “hasta el 50% de la producción en condiciones normales”.
Así, se permite que ambas partes puedan acceder a la totalidad de la energía generada por la hidroeléctrica, “siempre que sea técnicamente viable y haya acuerdo entre las partes”.
Por su parte, la normativa indica que “la modalidad de pago prevista propicia evitar compensaciones con partidas presupuestarias del Estado Nacional” y establecer “un esquema de déficit cero”.
Y agrega: “La implementación de este Acuerdo persigue que la Entidad Binacional Yacyretá opere sin necesidad de recurrir a compensaciones del Tesoro Nacional, eliminando la acumulación de deuda por diferencias tarifarias y garantizando un flujo de fondos sostenible para la Entidad”.