El corte de gas que, el lunes, afectó a parte de Rincón de los Sauces en medio de la ola de frío polar motivó la reacción del gobierno provincial neuquino, que no sólo les exigió explicaciones a las tres empresas prestadoras, sino que además les lanzó una advertencia en cuanto a las inversiones.
Según pudo saberse al respecto, el mismo lunes, el presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), Raúl Tojo, notificó oficialmente a las compañías YPF SA, Bentia Energy SA y PECOM Servicios Energía SA.
Les reclamó que informen —de manera fehacientemente y urgente— las causas por las cuales Hidenesa ha experimentado una merma en la provisión del gas natural destinado al abastecimiento y distribución en dicha ciudad. La empresa provincial es la distribuidora; en otras palabras, la que lleva a los clientes el gas que deben asegurar las proveedoras (es decir, las mencionadas empresas).
Tojo les hizo ver, además, que “dichos eventos resultan ser recurrentes, sobre todo en jornadas de frío extremo como las que enfrentamos actualmente”. Y es por eso que les reclamó que, “de manera perentoria”, informen cuáles serán los planes de acción e inversiones previstas, que permitan no sólo evitar estos eventos, sino también brindar un servicio sostenible a largo plazo, evitando de ese modo perjudicar a los usuarios.
Hidenesa es una empresa con sociedad del Estado provincial, que fue creada en 1988 con el objetivo de ser una herramienta de aplicación en políticas energéticas provinciales. En el sector de la distribución de gas, intervino en el mercado a partir de 1992, cuando el país atravesaba la ola de privatizaciones de empresas públicas, entre ellas, Gas del Estado.