La reciente aprobación de las hipotecas divisibles promete cambiar para siempre el mercado inmobiliario y, sobre todo, la manera en que accedemos a la vivienda propia. Pero, ¿qué son exactamente estas hipotecas y por qué tanto revuelo? Para entenderlo mejor, hablamos con Fernando Gabriel Belvedere, martillero público con amplia experiencia en el sector.
Las hipotecas divisibles permiten fraccionar un inmueble en partes para que cada porción pueda ser hipotecada de forma independiente. Esto significa que en vez de tener que hipotecar toda una propiedad para obtener un préstamo, ahora se puede hacerlo sobre un segmento específico, facilitando el acceso a créditos más pequeños y manejables.
Fernando Belvedere explica: “Esta herramienta abre una puerta enorme para quienes quieren invertir o comprar una vivienda, pero no tienen el capital para una hipoteca tradicional. Es una forma de democratizar el acceso al crédito, especialmente para sectores medios y jóvenes”.
¿Por qué son importantes?
El experto destaca que estas hipotecas divisibles no sólo benefician al comprador, sino también a los propietarios que pueden acceder a financiamiento sin necesidad de comprometer toda su propiedad. Además, facilitan la compra y venta de inmuebles en partes, lo que puede dinamizar el mercado inmobiliario y permitir mayor flexibilidad en las inversiones.
“Esto podría traducirse en una mayor oferta de viviendas accesibles y una economía inmobiliaria más activa. No es un cambio menor, puede ser un punto de inflexión para quienes estaban quedando fuera del sistema financiero”, remarca Belvedere.
¿Cuáles son las condiciones y cómo funciona en la práctica?
Fernando aclara que para que una hipoteca divisible sea viable, el inmueble debe estar inscripto de forma tal que permita su división registral. Esto implica una nueva forma de gestionar las propiedades y sus escrituras, adaptada a esta modalidad.
Además, la operatoria exige que la cuota del crédito y la parte hipotecada correspondan estrictamente a la división del inmueble, lo que hace que el banco o la entidad financiera evalúe cada segmento con criterios claros y transparentes.
¿Qué impacto tendrá para vos?
Si estás pensando en comprar tu primera casa, invertir en una propiedad o simplemente entender las novedades del mercado, las hipotecas divisibles pueden ser una herramienta clave. No sólo amplían las opciones de financiamiento, sino que también podrían cambiar las reglas del juego inmobiliario.
Como dice Fernando Gabriel Belvedere: “Esto abre el mercado para que más personas puedan soñar con su vivienda propia sin la necesidad de un capital descomunal ni de comprometer toda una propiedad”.