El consumo en supermercados registró en junio un aumento del 0,8% interanual y del 0,2% respecto a mayo, marcando seis meses consecutivos de crecimiento. Sin embargo, los autoservicios mayoristas siguieron con un retroceso pronunciado: -8,4% interanual y -1,8% mensual, según los informes del Indec publicados este jueves.
En paralelo, la encuesta de centros de compras reveló que las ventas totales a precios corrientes en junio de 2025 alcanzaron $592.710,3 millones, con un incremento del 27,8% respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, al ajustar por precios constantes, se observó una caída del 4,5% interanual, reflejando un decrecimiento en el consumo real.
Ventas en supermercados
El índice de ventas totales a precios constantes en supermercados mostró un aumento de 0,8% interanual en junio. Desde enero de 2025, este indicador mantuvo números positivos, aunque la suba de junio es la más baja del año. En el acumulado de los primeros seis meses del año, la variación interanual fue de 4%, mientras que la serie desestacionalizada registró un incremento mensual de 0,2%.
Consumo en autoservicios mayoristas
Por el contrario, los autoservicios mayoristas evidenciaron un retroceso tanto interanual como mensual. En junio, las ventas cayeron -8,4% respecto a junio de 2024 y -1,8% respecto a mayo. En lo que va del año, el acumulado marca un -6,5%. La caída de junio confirma la profundización de la disminución en las ventas por segundo mes consecutivo, tras el retroceso de -4,1% registrado en mayo.
Encuesta de centros de compras
Según los datos oficiales, las ventas a precios corrientes en centros de compras alcanzaron $592.710,3 millones, mientras que a precios constantes se registró un total de $7.270,5 millones, con una caída del 4,5% interanual. Estos datos muestran un consumo que crece nominalmente, pero que pierde fuerza al ajustarse por inflación.