¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 21 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La oposición anula los decretos del Gobierno sobre entes públicos en el Senado

La Cámara alta rechazó los decretos que buscaban modificar la estructura de organismos como INTA, INTI, Vialidad y el Banco Nacional de Datos Genéticos, con votaciones mayoritarias en contra.

Por Redacción

Jueves, 21 de agosto de 2025 a las 18:57
PUBLICIDAD
La oposición aplicó un fuerte golpe a la Casa Rosada este jueves.

La oposición aplicó un fuerte golpe a la Casa Rosada este jueves al desactivar cuatro decretos delegados y un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) previamente rechazados por Diputados. La sesión, que se prolongará durante varias horas, también abordará la sanción de leyes que declaran la emergencia pediátrica por un año y refuerzan los presupuestos de las universidades públicas. Entre los decretos y DNU anulados se destacan medidas relacionadas con la Marina Mercante, el Banco Nacional de Datos Genéticos, Vialidad Nacional, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, el INTI y el INTA, además de entidades culturales.

En el recinto, legisladores opositores cuestionaron la intención del Gobierno de modificar o eliminar estos organismos. El peronista pampeano Pablo Bensusán advirtió que “destruir el INTA y el INTI es destruir años de trabajo en ciencia, tecnología y desarrollo” y alertó sobre la dependencia futura de multinacionales en la producción agropecuaria. Por su parte, el radical Pablo Blanco sostuvo que el Ejecutivo busca vaciar de contenido los organismos, eliminando su autonomía técnica y presupuestaria.

Otros legisladores expresaron posiciones críticas sobre la gestión de los entes estatales. Juan Carlos Romero (Salta) señaló que el INTA ha duplicado su personal desde 2003 sin evidencias claras de incremento en la producción o investigación. Por su parte, el jefe del PRO, Alfredo De Ángeli, aseguró que se opondrá a las modificaciones del INTA y Vialidad, marcando una distancia con el oficialismo. En contraste, el jefe libertario Ezequiel Atauche (Jujuy) defendió los cambios, explicando que se trata de una reorganización legal, y no del cierre de los organismos, buscando eficiencia y eliminación de exceso de administrativos.

Las votaciones reflejaron el amplio rechazo de la oposición. En el caso del INTA e INTI, 60 legisladores votaron en contra, 9 a favor y hubo 1 abstención. Para los organismos de cultura, 57 rechazaron, 13 afirmaron y 1 se abstuvo. El Banco de Datos Genéticos recibió 58 votos en contra, 12 a favor y 1 abstención; la Marina Mercante, 55 en contra, 13 afirmativos y 3 abstenciones; y Vialidad, 50 rechazos, 10 afirmativos y 1 abstención.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD