El plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Discapacidad resolvió este martes convocar nuevamente a las sesiones, pero por separado, para la próxima semana. El objetivo es tratar los proyectos que buscan interpelar a Karina Milei, subsecretaria de la Presidencia; al ministro de Salud, Mario Lugones; y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en relación con los audios difundidos por el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se mencionan presuntos hechos de corrupción.
Los diputados de la oposición, que promovieron los proyectos, critican la ausencia de Vilches, interventor de la ANDIS, y de Lugones en el plenario. Entre los que presentaron iniciativas se encuentran Sabrina Selva, Oscar Agost Carreño, Alejandro Vilca y Christian Castillo, quienes buscan obtener informes sobre la gestión de la ANDIS y la supuesta implicancia de Karina Milei en los hechos señalados.
Legisladores de distintos bloques señalaron que la falta de asistencia de los funcionarios y de diputados de La Libertad Avanza y PRO evidencia un desdén hacia el Parlamento. Desde la oposición, se cuestionó que los funcionarios vinculados a los audios no hayan dado explicaciones, mientras que algunos bloques, como la UCR y la Coalición Cívica, destacaron la necesidad de transparencia y respeto institucional.
Por otra parte, se trabaja en un proyecto para reformar la ANDIS, que propone un directorio colegiado con representación de provincias y organizaciones de personas con discapacidad, garantizando acceso a información sobre contratos, programas y presupuestos. El Ejecutivo nombraría a un presidente y un vice, mientras que las organizaciones aportarían dos a tres representantes adicionales para supervisar la gestión.