¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Allanamientos en Nordelta por la causa de la droguería Suizo Argentina

La Justicia busca registros de ingreso y salida, y analiza cámaras de seguridad tras la denuncia de presuntas coimas en la ANDIS.

Por Redacción

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 17:19
PUBLICIDAD
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanzó este martes con allanamientos en dos barrios de Nordelta.

La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanzó este martes con allanamientos en dos barrios de Nordelta, donde la Justicia busca registros de ingreso y salida y analiza las cámaras de seguridad por orden del juez Sebastián Casanello. El lunes había declarado en indagatoria el jefe de seguridad del barrio. Durante la tarde, se hicieron presentes móviles de la Policía de la Ciudad en los sectores La Isla y Golf de Nordelta.

En paralelo, el Gobierno nacional decidió modificar el sistema de contrataciones de la ANDIS tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, en los que denunció un presunto cobro de coimas. Según fuentes oficiales, la medida busca quitarle la autarquía financiera al organismo, de manera que no pueda definir compras y contrataciones sin intervención del Ministerio de Salud. “La idea es que las decisiones de adquisición pasen a la órbita de la administración central y que la ANDIS no ejecute el procedimiento de forma directa”, explicaron desde Casa Rosada.

Los equipos técnicos de Balcarce 50 trabajan en el documento que formalizará la medida, mientras se avanza con la auditoría interna, encabezada por Alberto Vilches, que incluye la revisión de todas las licitaciones, compras directas y órdenes excepcionales. La atención se centra especialmente en el contrato de la ANDIS con la droguería Suizo Argentina, actualmente bajo investigación judicial. Desde el Ejecutivo sostienen que el Presidente destituirá a todos los implicados si se comprueban irregularidades.

El escándalo también generó críticas desde la oposición: los funcionarios Mario Lugones y Alberto Vilches estaban citados al Congreso para informar sobre la investigación, pero decidieron no asistir. En ese marco, el diputado Pablo Juliano afirmó: “Ahora hay que cambiar la estrategia, hay que apuntar a Karina Milei, que es quien mencionan en los audios”. Por su parte, la legisladora de Unión por la Patria, Sabrina Selva, pidió la interpelación de la hermana del Presidente, y su compañero de bancada Eduardo Valdés solicitó que se cite al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para que aclare si instruyó a Spagnuolo para dar de baja pensiones por discapacidad sin revisiones médicas previas, tal como surge de los audios filtrados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD