Una promesa que no termina de convencer
El Gobierno Nacional publicó el Decreto 614/2025 con el que modificó el esquema de feriados trasladables. En el papel parece un alivio: si un feriado cae sábado o domingo, podrá moverse al lunes siguiente o al viernes anterior.
Hasta ahí, todo suena a una conquista del descanso que tanta falta le hace a la gente. Sin embargo, en la práctica nada está cerrado. La Jefatura de Gabinete quedó como única autoridad para decidir qué feriados se moverán y cuáles no. Es decir, la última palabra no está en la ley, sino en el escritorio de un funcionario.
El feriado que puede ser o no ser
La polémica estalló con el próximo 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Ese domingo debería correrse, pero aún no hay confirmación. ¿Será lunes 13? ¿Viernes 10? ¿O directamente quedará perdido en el calendario?
La falta de definición genera bronca: mientras trabajadores y familias intentan organizarse, el Gobierno deja en el aire un descanso que podría convertirse en uno de los últimos respiros del año.
La trampa detrás del descanso
La disposición también golpea a la organización del turismo, la educación y la producción, que dependen de saber con anticipación qué fines de semana serán realmente largos.
La promesa oficial es “previsibilidad”, pero la realidad es otra: la decisión final depende de una reglamentación que todavía no salió. La duda es clara: ¿realmente se piensa en el derecho al descanso de la gente o en los números de la caja estatal?
Lo que queda del año: un calendario en suspenso
Más allá de las dudas, estos son los feriados que aún restan en 2025:
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (sin definición sobre traslado).
-
Viernes 21 de noviembre: puente turístico no laborable.
-
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
-
Lunes 29 de septiembre: Día del Empleado de Comercio en Neuquén (confirmado por acuerdo local).
Buenas noticias que saben a poco
En teoría, todavía quedan dos fines de semana largos confirmados: del 21 al 24 de noviembre y del 6 al 8 de diciembre. Pero el feriado de octubre, que podría darle un respiro a millones de argentinos, sigue en suspenso.
La sensación es amarga: el Gobierno habla de descanso, pero la gente sigue esperando certezas. Y el descanso, mientras tanto, parece cada vez más lejano.