La fiscalía de Delitos Económicos finalmente formulará cargos contra la exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, su hermano, Pablo, la exsecretaria de Cámara, María Isabel Ricchini, y a la exprosecretaria administrativa, Noemí Sánchez. Será este viernes 17 de octubre, según lo confirmó el fiscal Juan Manuel Narváez en diálogo con AM550. En medio del clima electoral, la exfuncionaria provincial ratificó su candidatura como diputada por la fuerza "Desarrollo Ciudadano". Además, al hermano de la exvice le ampliarán la imputación a la luz de nuevos elementos por fraude, respecto de la contratación de dos empresas de diseño gráfico. Las acusaciones también alcanzaron a la exsecretaria de Cámara, María Isabel Ricchini, y a la prima de los Ruiz, la exprosecretaria administrativa, Noemí Sánchez.
Cuatro imputados: estafa, desvío de fondos y colaboradoras
A Gloria Ruiz la imputarán por ser presunta autora de fraude en perjuicio de la administración pública y presunto enriquecimiento ilícito, acorde lo detalló Narváez.
"En su mandato como vicegobernadora, y sobre todo como presidenta de la Legislatura, ha usado fondos públicos, lo que implica defraudación al Estado, y además, se notó un importante aumento de su patrimonio con compra de una camioneta que no pudo justificar, lo que implica enriquecimiento ilícito", explicó el fiscal
En el caso de Pablo, a la imputación por peculado que habían realizado en marzo -ya que habría desviado fondos del Estado- se ampliará la acusación por administración fraudulenta. Este cargo está vinculado a las irregularidades que habría en la contratación de dos empresas gráficas para el diseño de banners y afiches para actividades culturales en la Casa de las Leyes, con dos empresas, una de Neuquén capital y otra de Roca.
A su vez, las imputaciones también implican a una prima de los Ruiz, la exprosecretaria administrativa, Noemí Sánchez, y a la exsecretaria de Cámara, María Isabel Ricchini. Se les atribuiría el rol de partícipes necesarios, ya que para Naráez, sin ellas, las maniobras no se hubieran podido llevar a cabo.
Candidata a pesar de la Ficha Limpia
Los imputados deberán asistir a la Ciudad Judicial para ser notificados de los cargos que se les imputan y sobre las investigaciones que se llevan adelante, ya que, además de esta causa, hay otra que investiga las actuaciones de los Ruiz en el mandato municipal en Plottier, donde también se destaparon propiedades e irregularidades de todo tipo.
En este sentido, llama la atención que Ruiz sigue formando parte de la boleta de Desarrollo Ciudadano como candidata a diputada. Al respecto, Naráez dijo que posterior a la inputación "habra que regularizar la situación por parte del Juzgado Electoral respecto de si puede o no ser candidata".
En Neuquén, la ley que se aprobó en Neuquén y es conocida como Ficha Limpia prohibió que puedan postularse a cargos electivos las personas que tengan condenas en segunda instancia, y a la fecha, Gloria Ruiz no tiene aún una imputación formal y, por eso, la norma no la alcanza. En los papeles, no hay mancha. En la política, la sombra crece, pero todo podría cambiar a partir de este viernes.
Además, la ley neuquina no rige fuera de sus fronteras, y el proyecto de Ficha Limpia a nivel nacional naufragó en el Senado. Así, entre los pliegues del Poder Legislativo, Ruiz encontró un resquicio legal para seguir en carrera, mientras la sociedad observa cómo las normas, a veces, parecen escritas con una tinta que se borra sola.
Una fecha llena de simbolismo y muy cercana a las elecciones
A días de las elecciones, y bajo un clima político cargado de simbolismo, la vicegobernadora de Neuquén, su hermano y dos funcionarias provinciales enfrentarán el día de su imputación en un día muy significativo.
La audiencia, fijada por la Oficina Judicial a pedido de la fiscalía, no es una más: se realizará justo antes del 26 de octubre, cuando se celebrarán los comicios legislativos nacionales.
La coincidencia con el Día de la Lealtad Peronista tiñe la jornada de una ironía inevitable: mientras en las calles se recordará un pacto de fidelidad, en los tribunales se pondrá a prueba otro tipo de lealtades, las que se miden entre el poder, la justicia y la política.