¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 15 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Congreso de EE.UU. rechaza el rescate financiero de Trump a la Argentina

Luego de los anuncios del presidente estadounidense, el poder legislativo de ese país alzó la voz sobre el respaldo económico que pretende brindarle a Javier Milei.

Por Redacción

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 11:29
PUBLICIDAD
Trump y Milei, una alianza que genera controversia

El respaldo económico de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, impulsado por la administración de Donald Trump, generó una ola de críticas entre legisladores demócratas que acusan al mandatario republicano de priorizar intereses externos por encima de las necesidades internas del país.

La senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, fue una de las primeras en manifestar su oposición. Presentó el proyecto de ley “No Argentina Bailout Act”, que busca impedir que el Fondo de Estabilización Cambiaria del Departamento del Tesoro destine recursos para asistir a la gestión de Milei.

“Trump prometió ‘Estados Unidos primero’, no ‘Argentina primero’. Mientras su administración despide empleados y recorta servicios, mantiene abierta la oficina del Tesoro encargada de ejecutar un rescate para los mercados financieros argentinos”, cuestionó Warren.

La legisladora sostuvo además que el presidente republicano “prefiere beneficiar a Milei antes que a las familias estadounidenses”, aludiendo a los problemas que atraviesa el sistema de salud pública.

"¿No hay fondos para la salud estadounidense y sí los hay para Argentina?"

En la misma línea, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticó en redes sociales la decisión de Trump de “rescatar” a la Argentina “mientras asegura que no hay fondos para reducir los costos de la atención médica” en su propio país.

También se pronunció Bernie Sanders, senador por Vermont, quien consideró que el mandatario “recompensa” al gobierno argentino en lugar de destinar recursos a mejorar el acceso a la salud.

“¿Qué está haciendo Trump? ¿Negociando un acuerdo que evite que millones pierdan cobertura médica? No. Va a reunirse con el presidente de la Argentina para ofrecerle un rescate de 20.000 millones de dólares. ¿Eso es ‘Estados Unidos primero’?”, ironizó Sanders.

A las críticas se sumó el legislador Rubén Gallego, de Arizona, quien expresó su indignación: “¿Cree que somos tontos? ¿Desde cuándo el éxito de Argentina es una prioridad para Estados Unidos?”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD