¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 05 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El dólar oficial se mantiene en $1370 mientras el blue cotiza a $1330

La cotización del dólar muestra estabilidad en el mercado oficial, aunque el dólar paralelo opera a un valor inferior. El Gobierno advierte sobre un posible aumento transitorio de la inflación tras la reciente suba del dólar oficial.

Por Redacción

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 11:51
PUBLICIDAD

En la apertura de la jornada cambiaria del martes 5 de agosto, el dólar oficial se mantiene en $1370 para la venta en el Banco Nación, sin registrar modificaciones respecto a la sesión anterior. En contraste, el dólar paralelo o blue se comercializa en el mercado informal a $1330 para la venta, mostrando una diferencia significativa respecto al tipo de cambio oficial.

El mercado financiero refleja también una tendencia a la baja en los tipos de cambio alternativos. El dólar MEP se ofrece a $1356,15, mientras que el dólar mayorista alcanza los $1358,00. Por su parte, el dólar tarjeta y turista, que impactan directamente en el consumo con tarjetas en el exterior, se venden a $1781.

En cuanto a la jornada anterior, el dólar oficial minorista cerró el lunes a $1370, con una baja de $5 respecto al cierre del viernes, lo que representa una caída de aproximadamente 0,4%. Los dólares financieros también mostraron descensos, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) cayendo 0,1% y 0,6% respectivamente. El dólar blue, en tanto, bajó un 0,8%, ubicándose en $1330 en las cuevas del microcentro porteño.

Para quienes deseen adquirir dólares oficiales, a partir de la flexibilización del cepo cambiario, los bancos habilitaron la compra a través de home banking. El procedimiento requiere ingresar a la plataforma digital del banco, verificar fondos, seleccionar la opción de compra de dólares, indicar el monto en pesos y confirmar la operación según la cotización vigente.

Desde el Gobierno reconocen que el reciente aumento del dólar oficial, que pasó de $1295 a $1375 en una semana, podría generar un incremento “transitorio” en la inflación, similar al observado en marzo. Esta advertencia se enmarca en un contexto donde la inflación es un tema central en la agenda electoral y el consumo masivo aún muestra signos de recuperación limitada.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la inflación de junio fue del 1,6%, acumulando un 15,1% en el primer semestre de 2025 y alcanzando un 39,4% en los últimos doce meses. La suba del dólar oficial podría incentivar a la industria a presentar listas de precios con aumentos, aunque algunos supermercados anticipan que rechazarán remarcaciones desmedidas con apoyo oficial.

El Banco Central (BCRA) actualiza la cotización del dólar oficial desde las 10 de la mañana, mientras que el valor del dólar blue se conoce entre las 11 y las 11:30, cuando las financieras y casas de cambio informan sus precios en el microcentro porteño.

Por último, el dólar cripto o dólar bitcoin, que opera sin restricciones horarias en plataformas de exchange, se mantiene estable y en Ripio el DAI, una moneda estable con paridad dólar, se comercializa a $1361,92, sirviendo como referencia para el mercado antes de la apertura formal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD