¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 29 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Mercado Pago ya vende dólar oficial: cuánto sale y cómo comprar

La billetera digital incorpora la compra de divisas al valor oficial, con una funcionalidad extendida y rendimientos en moneda dura. ¿Una alianza implícita entre Galperin y Milei detrás del nuevo esquema?

Por Redacción

Martes, 29 de julio de 2025 a las 08:01
PUBLICIDAD

A tres meses de la eliminación del cepo cambiario para pequeños ahorristas, Mercado Pago dio un paso clave en la liberalización financiera al anunciar que, desde ahora, se podrán comprar dólares oficiales directamente desde la aplicación, de forma simple, rápida y con acreditación inmediata. La movida posiciona a la fintech como uno de los principales actores del mercado financiero digital argentino… y sugiere una sintonía fina con la visión económica del Gobierno de Javier Milei.

La medida no es menor: por primera vez, los usuarios podrán fondear su cuenta con dólares, adquirir divisas en un horario extendido (de 4 a 20 h en días hábiles), invertirlos y transferirlos a otros usuarios. Todo esto a través de una plataforma que hasta hace poco sólo ofrecía la compra de dólar MEP, una alternativa legal pero más compleja para muchos usuarios.

La apuesta parece responder a una "afinidad ideológica silenciosa" entre Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, y Javier Milei, presidente libertario que promueve la desregulación del mercado y la eliminación de barreras estatales. Aunque no existe un acuerdo oficial ni una foto pública entre ambos, las señales son claras: el modelo de negocios de Galperin se beneficia directamente de un esquema económico como el que Milei impulsa. Esta nueva funcionalidad de Mercado Pago podría leerse como una concreción silenciosa de esa convergencia.

¿Cómo funciona?

La nueva herramienta permite:

  • Comprar dólares oficiales a $1305 (valor al 28 de julio) desde la app.

  • Programar compras fuera del horario operativo, que se ejecutarán al inicio del siguiente día hábil.

  • Fondear la cuenta con dólares desde cuentas propias o de terceros, lo que antes no era posible.

  • Invertir esos dólares en un fondo común de inversión (FCI) de bajo riesgo, administrado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND).

  • Obtener una tasa estimada del 2,4% anual, con rendimientos diarios y retiro libre.

“La idea es que los dólares no queden ‘debajo del colchón’ ni en una caja de ahorro que no rinde”, explicó Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica. “Como sucedió con los rendimientos en pesos, creemos que los usuarios paulatinamente adoptarán esta opción”.

Desde BIND Inversiones, el socio financiero del proyecto, Juan Martín Aguiar celebró la alianza con palabras que marcan el espíritu del momento: “Adaptarnos rápidamente al contexto y a las necesidades cambiantes de los usuarios es clave para nosotros”.

¿Una desintermediación bancaria?

Con esta decisión, Mercado Pago profundiza su transformación en una suerte de "banco paralelo", ofreciendo servicios antes reservados al sistema bancario tradicional. Y lo hace en el marco de una Argentina en plena transición hacia la liberalización total de su economía, impulsada por Milei. La posibilidad de operar con dólares, invertirlos y transferirlos sin necesidad de pasar por bancos tradicionales refuerza la lógica de una economía más desintermediada y digital.

Aunque ni Galperin ni Milei hayan hablado explícitamente de un acuerdo, el desarrollo de este tipo de herramientas encaja perfectamente en el plan de dolarización parcial, reducción del Estado y apertura de mercados que defiende el presidente. Una simbiosis pragmática en la que el mercado encuentra cada vez menos barreras.

Cómo comprar dólares en Mercado Pago

  1. Ingresar a la sección “Dólares” dentro de la aplicación.

  2. Verás el CBU y alias de tu cuenta comitente para ingresar fondos.

  3. Podés comprar dólares oficiales con pesos entre las 4 y las 20 h (en días hábiles).

  4. También podés programar compras fuera de ese horario.

  5. Elegí si querés invertirlos en el FCI en dólares.

  6. Desde ahí, también podés enviar dólares a otros usuarios o transferirlos a cuentas propias.

Con este paso, Mercado Pago consolida su rol como actor protagónico del nuevo orden económico argentino, en un entorno en el que las fronteras entre lo público y lo privado, lo estatal y lo fintech, lo regulado y lo libre, empiezan a desdibujarse. Y todo indica que no será el último movimiento en esta alianza implícita entre Galperin y Milei, que ya empieza a reconfigurar el mapa financiero del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD