¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 10 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nada baja: la inflación sigue marcando el pulso de un país sin respiro y en agosto fue 1,9%

El INDEC informó un 1,9% en el mes, menos de lo esperado, pero los aumentos siguen golpeando a la gente mientras el país se recupera de la tensión electoral.

Por Redacción

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 16:55
PUBLICIDAD

La noticia que incomoda a todos

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de agosto: 1,9% en el mes, lo que acumula un 19,5% en lo que va del año y un 33,6% interanual. Si bien el dato sorprendió por estar por debajo de las proyecciones (se esperaba entre 2% y 2,2%), la sensación social es clara: los precios no dejan de presionar.

El contexto político que no ayuda

El dato llega en un país convulsionado por las elecciones, donde la discusión no pasa solo por la economía, sino también por las acusaciones de coimas, las peleas internas y la incertidumbre que erosiona la confianza en las instituciones.
Aunque el gobierno nacional exhibe como logro que la inflación esté contenida, la realidad de la calle marca otra cosa: salarios cortos, tarifas que pesan y bronca acumulada.

¿Un respiro o una ilusión?

Transporte fue el rubro que más aumentó (3,6%), mientras que la indumentaria mostró una caída mínima (-0,3%). Estos contrastes generan más confusión que alivio: el colectivo se paga más caro, pero un par de zapatos puede salir menos. ¿Alcanza eso para hablar de mejora real?

La respuesta parece estar en el humor social. Aunque el gobierno logra cierto orden en los números, el ciudadano de a pie siente que su bolsillo no respira.

Entre logros técnicos y desconfianza social

El oficialismo busca mostrar que los datos del INDEC son una señal de estabilidad frente a la tormenta electoral. Pero la calle no lo lee igual: la confianza se desgasta, los precios siguen arriba y la bronca crece.
Así, la inflación de agosto, aunque más baja de lo esperado, termina siendo otro recordatorio de que en Argentina lo que nunca baja es la incertidumbre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD