El Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó su apoyo al programa económico del Gobierno argentino, días después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La vocera del organismo, Julie Kozack, confirmó el respaldo a través de su cuenta de X, señalando que el personal del FMI “colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
En su mensaje, Kozack destacó además que el FMI apoya el compromiso de Argentina con la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como su adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación. Este pronunciamiento es el primero que realiza el organismo desde que el Tesoro comenzó a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la cotización del dólar.
La intervención, anunciada la semana pasada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, busca frenar la presión alcista de la divisa, que se intensifica a medida que se acercan las elecciones legislativas. El contexto se ve afectado por menores ingresos de divisas del sector agropecuario y una mayor demanda de cobertura por parte de empresas y particulares.
Tras el pronunciamiento del FMI, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para reafirmar su postura: “Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”.
Milei detalló los ejes de su estrategia: “1. equilibrio fiscal; 2. mercado monetario ajustado; y 3. en lo cambiario. Se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando”, enfatizó.