¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El gobierno nacional anunció una medida para facilitar el ingreso de productos importados

Bicicletas, electrodomésticos y bombas de agua serán algunos de los productos beneficiados por una reforma que promete bajar precios y fomentar la competencia.
Jueves, 16 de enero de 2025 a las 16:35
PUBLICIDAD
El gobierno nacional anunció una medida para facilitar el ingreso de productos importados El gobierno nacional anunció una medida para facilitar el ingreso de productos importados

Con la publicación del Decreto 33/2025, el Gobierno busca dinamizar el mercado y reducir los costos de productos clave al modificar el sistema antidumping, que hasta ahora protegía en exceso a ciertos sectores de la producción local. La medida impactará en bicicletas, planchas, calefactores y ventiladores, entre otros artículos, generando mayor competencia con los productos importados.

El anuncio, realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y respaldado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, tiene como objetivo corregir un sistema que, según Caputo, “funciona en muchos casos como un derecho adquirido, evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria”.

Cambios que prometen alivio para el bolsillo

Entre los ajustes, se reduce la duración máxima de las medidas antidumping de 5 años a 3, con una única posibilidad de extensión por 2 años más. Además, las investigaciones previas para aplicar estos derechos ahora tendrán un plazo límite de 8 meses, frente a los 12 meses anteriores.

Caputo ejemplificó el impacto de estas restricciones: “Las bicicletas llevan más de 20 años con medidas antidumping, lo que encarece su precio. Planchas eléctricas que en Europa cuestan menos de la mitad, aquí superan los $100.000. Los calefactores, que en Brasil rondan los $27.000, aquí cuestan más de $30.000”.

Otros casos incluyen bombas de agua, con un derecho antidumping del 246% sobre su valor de importación, multiprocesadoras con un 203% y ventiladores que deben pagar un 164% de recargo.

El Decreto también centraliza los trámites: ahora toda la documentación se gestionará en la Comisión Nacional de Comercio Exterior, eliminando la necesidad de acudir a múltiples dependencias. Además, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor intervendrán en los análisis de casos para priorizar el interés público y el bienestar del consumidor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD