El aumento de llamadas y mensajes fraudulentos encendió las alarmas en todo el país. En un comunicado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dejó claro que nunca solicita datos personales, claves o información bancaria a través de medios telefónicos, correos electrónicos, redes sociales o mensajes de texto. Ante la creciente preocupación por estos intentos de estafa, el organismo previsional recordó a los jubilados, pensionados y beneficiarios en general que toda solicitud de datos personales por estos canales es un fraude.
¿Cómo identificar y prevenir estas estafas?
ANSES explicó que los trámites y consultas son gratuitos y no requieren la intervención de gestores ni intermediarios. “Ningún llamado telefónico o mensaje es legítimo si solicita tus datos sensibles”, advirtió la entidad, reiterando que todos los trámites se realizan exclusivamente a través de su página oficial: www.anses.gob.ar.
Además, las estafas virtuales siguen el mismo patrón: los delincuentes envían correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces sospechosos con el objetivo de obtener datos personales o bancarios de los beneficiarios. ANSES destacó que estos mensajes no provienen del organismo y pueden ser fácilmente identificados como fraudulentos.
Pasos para prevenir fraudes y proteger tus datos
- Desestimar cualquier mensaje o publicación sospechosa que no provenga del sitio oficial de ANSES.
- Ignorar correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso que pidan información personal o financiera.
- Denunciar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales habilitados por ANSES.
¿Cómo denunciar una estafa?
ANSES ofrece varios canales oficiales para realizar denuncias, los cuales garantizan la seguridad de la información:
- Por internet: Accediendo a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
- Por correo postal: Enviado a Paseo Colón 329, 5° piso, CABA.
- De forma presencial: En cualquier oficina de ANSES o en la dirección mencionada anteriormente.
Es importante tener en cuenta que los únicos canales de atención oficiales de ANSES son el número de teléfono gratuito 130, la plataforma mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, que operan en un entorno seguro y garantizan la confidencialidad de los datos ingresados. Solo con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social podrás acceder a estos servicios de manera segura.