¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El gobierno nacional reestructurará el ARCA para bajar sueldos y achicar gastos

La medida busca achicar el gasto público mediante una reducción del 80% en los salarios de los altos funcionarios.
Martes, 07 de enero de 2025 a las 10:11

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 13/2025 que establece la reducción del 80% en los sueldos de los cargos jerárquicos de ARCA, incluyendo al Director Ejecutivo y a los directores generales. La decisión fue anunciada oficialmente este martes a través del Boletín Oficial, y busca “terminar con el gasto desmedido y los privilegios en la administración tributaria”, según detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Con esta resolución, los sueldos de los altos cargos quedarán equiparados con los de ministros y secretarios de Estado. Por ejemplo, el salario del titular de ARCA, Juan Pazo, pasará de $32 millones mensuales a $4 millones.

Reducción presupuestaria y reforma organizativa

Además de la baja salarial, el decreto dispone una reducción del presupuesto destinado a la cuenta de jerarquización, que pasa del 0,65% al 0,60% de la recaudación. Este ajuste representa un ahorro estimado en $121.000 millones para 2025.

En paralelo, se aprobó una nueva estructura organizativa para eficientizar la administración de los regímenes impositivo, aduanero y de seguridad social. Según el decreto, la reorganización implica una reducción del 45% en la estructura inferior de la agencia, bajo la supervisión del Poder Ejecutivo.

Sistema de retiro anticipado

Como parte de la reestructuración, se creó un Sistema de Retiro Anticipado mediante la Disposición 3/2025, que permite a los trabajadores de planta permanente optar por una indemnización voluntaria. Este programa tendrá un tope de 1.500 vacantes, buscando reducir el personal sin despidos compulsivos.

El retiro anticipado ofrece adelantar la compensación prevista en los convenios colectivos, reconociendo los años de servicio de los empleados que decidan acatar a la medida.

Estas acciones se enmarcan en la Ley Bases, que declaró la emergencia pública en los ámbitos administrativo, económico, financiero y energético. La normativa delega al Ejecutivo amplias facultades para transparentar el gasto, reducir el déficit y equilibrar las cuentas públicas.

En el texto oficial, se señala que la reestructuración de ARCA tiene como finalidad “lograr una gestión pública ágil y eficiente, reducir el sobredimensionamiento del Estado y asegurar el control interno de la Administración Pública Nacional”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD