EN 15 AÑOS

Cuáles son los hechos atribuidos a la RAM según el gobierno nacional

Incendios, ataques con armas, usurpaciones, amenazas a la población, entre otros, son los hechos atribuidos a la Resistencia Ancestral Mapuche entre 2010 y 2025.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 10:18

La inscripción de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) por parte del Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina se fundamenta en un informe técnico-jurídico que detalla las actividades de la organización en el país y su impacto en la seguridad nacional.  

El informe señala que la RAM ha operado en Argentina por más de 15 años, con presencia en Neuquén, Río Negro y Chubut, y conexiones con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile.
En el listado de los hechos atribuidos a la RAM  entre 2010 y 2025, realizado por el gobierno, se incluyen incendios, ataques con armas, usurpaciones, sabotajes a infraestructuras y amenazas a la población.  

 

2010  
14 de julio - Cipolletti: Atentado con bomba molotov en la Policía de Cipolletti, que provocó la muerte de un barrendero municipal.  

2012  
7 de marzo - Pilo Lil, Neuquén: Homicidio del sargento de la Policía de Neuquén José Aigo.  

Varios incendios en plantaciones y casillas forestales.

2013  
Septiembre - Bariloche: Ataque con bomba molotov contra el Consulado de Chile.  
15 de diciembre - Epuyén: Incendio intencional en plantaciones forestales de una empresa privada.  

2014  
12 de octubre - Bariloche: Incendio del refugio Neumeyer.  
30 de diciembre - Chubut: Ataques a vehículos en la Ruta Nacional 40.  

Se ha identificado a Francisco Facundo Jones Huala como uno de los líderes del movimiento.

2015  
13 de marzo - Leleque: Usurpación de tierras.  
18 de abril - Esquel: Corte de la Ruta 40 y enfrentamiento con la Policía de Chubut.  
11 de junio - Chubut: Incendio de casillas forestales.  
31 de octubre - Bariloche: Secuestro, robo e incendio de un puesto rural.  

El homicidio del sargento de la Policía de Neuquén, José Aigo, en marzo de 2012, fue atribuido a la RAM. 

2016  
3 de julio - Chubut: Impedimento de tareas en la red de gas Camuzzi.  
31 de agosto - Epuyén: Emboscada con armas de fuego a la Policía de Chubut.  

2017  
6 de julio - Bariloche: Incendio del refugio San Martín.  
21 de julio - Epuyén: Incendio en un puesto rural, con reducción y amenazas al puestero.  
1 de agosto - Chubut: Lesiones graves a personal de Gendarmería Nacional.  
1 de agosto - El Maitén: Incendio de la estación ferroviaria “La Trochita”.  

El informe atribuye ocho focos de incendio en El Maitén y El Pedregoso el 5 de febrero pasado. 

2018  
Enero - Villa Mascardi: Incendio de la cabaña “La Escondida”.  

2019  
10 de agosto - Villa Mascardi: Incendio de tres cabañas en un complejo vacacional.  

2020 
11 de febrero - Villa Mascardi: Ataque a turistas con aceite hirviendo.  
20 de mayo - Villa Mascardi: Incendio de una vivienda habitada por policías.  

2021  
4 de octubre - Bariloche: Incendio de un galpón de Vialidad Nacional.  
20 de octubre - El Bolsón: Incendio del Club Andino Piltriquitrón.  

2022  
21 de julio - El Bolsón: Ataque a un matrimonio e incendio de un complejo de cabañas.  
4 de octubre - Villa Mascardi: Desalojo de tierras y represalias con ataques en Esquel y El Bolsón.  

2023  
16 de enero - Cerro Currumahuida, Chubut: Incendio forestal de grandes dimensiones.  

2024 
28 de enero - Parque Nacional Los Alerces: Incendio que consumió 1.000 hectáreas.  

2025 
5 de febrero - El Maitén y El Pedregoso: Ocho focos de incendio en la Patagonia tras declaraciones de Jones Huala.  
 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios