PREOCUPACIÓN

El Papa Francisco continúa con cuadro complejo de salud: qué tiene

Desde el Vaticano informaron el cuadro clínico del Sumo Pontífice, internado desde el 14 de febrero.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 17:22

El Papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”, según informó este lunes el Vaticano y esto “obligó a modificar aún más la terapia”, mientras que además señalaron que “el cuadro clínico complejo requerirá una hospitalización adecuada”.

El mismo añadió: “Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado”.

De esta manera, el comunicado actualizó las condiciones de salud del papa Francisco, quien está internado desde el viernes 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma.

Anoche, el Papa “descansó bien, pasó una noche tranquila y esta mañana desayunó como los días anteriores”, dedicándose también a leer algunos periódicos, explicó el portavoz Matteo Bruni a los periodistas reunidos en la Oficina de Prensa del Vaticano.

Francisco se encuentra internado desde el 14 de febrero.

El Sumo Pontifíce queda por tanto "bajo control del hospital", reiteró mientras que no hay previsiones sobre su alta hospitalaria y dijo que a Francisco se le aplica la regla del "absoluto reposo" establecida por los médicos, por eso el domingo no pudo dirigir – por primera vez – el rezo del Ángelus dominical.

¿Qué es la infección polimicrobiana que sufre el papa Francisco?

La infección ocurre cuando varios tipos de microorganismos infectan simultáneamente una parte del cuerpo. En el caso del tracto respiratorio, estas infecciones pueden afectar los pulmones, los bronquios o la tráquea, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de complicaciones.

Según diversos expertos, el diagnóstico es realizado a través de pruebas de laboratorio que detectan la presencia de varios microorganismos en el organismo y las mismas incluyen cultivos de sangre, esputo, orina o tejidos afectados, así como análisis moleculares y serológicos.

Ante este cuadro, preocupa la edad avanzada de Francisco.

El tratamiento es complicado y suele requerir una combinación de antibióticos, antivirales, antifúngicos u otros medicamentos específicos, dependiendo de los agentes patógenos identificados, mientras que la hospitalización es algo necesario en estos casos.

Entre los factores que hacen que esta infección sea más preocupante en Francisco se encuentran la edad avanzada, mientras que además influye historial de enfermedades respiratorias, incluyendo bronquitis y neumonía previas y mayor riesgo de complicaciones, como insuficiencia respiratoria o sepsis.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios