Este jueves y tras seis horas de debate, el Senado de la Nación sesionó para votar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para completar la Corte Suprema de Justicia.
El senador y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, estuvo a cargo de la sesión, ya que la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, ejerce actualmente la presidencia ante la ausencia de Milei.
La sesión estuvo marcada por maniobras políticas y tensiones entre los bloques. Mientras que el oficialismo intentó hasta último momento evitar que se lleve adelante, tratando de no sufrir una derrota en la votación.
Finalmente, la sesión comenzó a la hora prevista, con los senadores preparados para exponer sus posturas. Unión por la Patria llevó a 32 de sus 34 senadores, los legisladores Marcelo Lewandoski y Carolina Moisés ingresar con un el quórum ya logrado. El PRO aportó dos senadores, Alfredo de Angeli y María Victoria Huala, y un número igual aportó la UCR con los senadores Martín Lousteau y Pablo Blanco.
En la previa, el expresidente Mauricio Macri había bajado la orden de que el PRO bajara a dar quórum, pero solo De Angeli y Huala acataron. Entre los ausentes del bloque estuvieron los cordobeses Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, quienes cumplieron con su palabra de no habilitar la sesión. Ambos votarán a favor de García-Mansilla y en contra de Lijo.
Alfredo De Ángeli (PRO), senador por Entre Ríos, lamentó el nombramiento por decreto del académico en la Corte Suprema. Lo atribuyó a que “el presidente está mal asesorado”.
Por su parte, el senador nacional por Córdoba (PRO), Luis Juez, cuestionó que en el recinto se ponga en debate las designaciones por decreto y no las cualidades de los candidatos. “Nos guste o no, García-Mansilla ya es juez de la Corte”, dijo.
Además, Juez reiteró su rechazo a Ariel Lijo: “Hace un año dije que no tiene ninguna cualidad para ser juez de la Corte, te va a dormir una causa según el poder político. Ponen un amigo en la Justicia para que el día de mañana te acomode los papeles”, fustigó.
La votación
Ambas postulaciones no lograron los dos tercios de los presentes: el académico Manuel García-Mansilla recibió 51 votos en contra -sobrados dos tercios- y 20 a favor; mientras que el juez federal Ariel Lijo tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención.