¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Crece la digitalización de sistemas de pago en pandemia

Desde un celular se pueden efectuar pagos, transferencias, recargar el celular o la SUBE y también pagar servicios o comercios con código QR.
Lunes, 23 de noviembre de 2020 a las 14:20

Con la implementación de restricciones a circular debido a la pandemia de coronavirus, se aceleró la digitalización de los pagos y los cobros en los consumos de bienes y servicios, en detrimento del uso de dinero en efectivo, lo que trajo como consecuencia la aparición de una mayor cantidad de plataformas y billeteras virtuales.

En los últimos meses surgieron BNA+, la billetera digital del Banco Nación, para que clientes y no clientes puedan abrirse una cuenta en pocos minutos con el celular y realizar órdenes de extracción, transferencias, recargas de celular o SUBE, pagos de servicios o en comercios con código QR.

Otros bancos también sugieren abrir una cuenta desde la aplicación del celular, descargar resúmenes, hacer consultas o gestiones.

Recientemente se conoció una nueva plataforma de pago, se llama Getnet, y es para que pequeños comercios y trabajadores autónomos puedan cobrar sus servicios con todas las tarjetas de crédito, débito y prepagas, un desarrollo del banco Santander que demandará una inversión de US$ 20 millones y la creación de 200 empleos en los próximos dos años.

Por su parte también el banco BBVA lanzó su billetera digital NFC, que permite a los clientes de la entidad hacer pagos con cualquier tarjeta de débito o crédito de la marca Visa con solo acercar el celular a la terminal de cobro POS, a través de la tecnología contactless.

A principio de año, en marzo, el Banco Provincia de Buenos Aires había relanzado su billetera digital en el marco del inicio de la cuarentena, y en siete meses sumó 2,3 millones de usuarios activos.

En cuanto a novedades, una de las últimas es Bimo, una billetera digital que permite sumar todas las tarjetas de crédito y débito del usuario de todos los emisores en una sola plataforma, y se emplea a través del pago con código QR.

Esta es una iniciativa de Prisma Medios de Pago y el Grupo Clarín, a través de Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA), que cuenta con un recomendador de medio de pago.

Con este sistema, el motor de inteligencia artificial de Bimo identifica y muestra como primera alternativa de pago el medio más conveniente.

Así, el usuario sabrá con qué tarjeta le conviene pagar en cada comercio y qué beneficio se aplica en cada caso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD